El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fernández Mañueco: “No nos vamos a poner en riesgo por ir más deprisa»

por Javier Martin Mesa
11 de mayo de 2020
en Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la reunión con Pedro Sánchez y presidentes de las CCAA./ EUROPA PRESS

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la reunión con Pedro Sánchez y presidentes de las CCAA.


10/5/2020

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la reunión con Pedro Sánchez y presidentes de las CCAA./ EUROPA PRESS El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la reunión con Pedro Sánchez y presidentes de las CCAA. 10/5/2020

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, pidió a quienes solicitan al Gobierno autonómico que «asuma riesgos» en la desescalada que piensen en sus familiares y amigos porque ese «impulso anímico» no justifica que se ponga en riesgo la salud de toda la población.

«No vamos a poner en riesgo a las personas de Castilla y León por ir mas deprisa: por ser prudentes al principio vamos a evitar frenar a medio camino», aseveró Mañueco en la rueda de prensa posterior a la reunión de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos.

En este sentido el presidente de la Junta, que evitó identificar a quienes le piden que asuma esos riesgos porque considera que hay cosas que deben quedar «en la privacidad de una conversación», aseguró que la Junta «no acepta presiones» de ningún sector y que, al contrario, mantiene un «diálogo permanente con todas las partes implicadas y las fuerzas sociales» para «tomar el pulso a la realidad».

«la Junta no acepta presiones de ningún sector y mantiene el diálogo con todas las partes implicadas y las fuerzas sociales para tomar el pulso
a la realidad»

Respecto a la propuesta de la Comunidad para el desconfinamiento, Mañueco señaló que la Junta apuesta «con claridad» por «la prudencia y la sensatez frente a las prisas» y recordó que el Gobierno autonómico es «el primero en querer avanzar y recuperar la normalidad, pero siempre con garantías».

«La prudencia debe guiar el proceso de desescalada, lo que no significa que no se haga el máximo esfuerzo por recuperar la actividad económica. Somos un gobierno serio y lo primero es la salud. «Todos tenemos ganas de correr, eso nadie lo duda. Pero en estos momentos lo primordial es proteger la vida de las personas. Comprendemos las prisas pero la incidencia del virus es todavía amplia en muchas zonas».

Por ello, la Junta sigue considerando que la mejor referencia para avanzar en la desescalada son las zonas básicas de salud y no las provincias, porque las primeras permiten identificar con mayor rapidez los casos y la trazabilidad, además de garantizar un aislamiento rápido.

AMPLIACIÓN DE CRITERIOS

No obstante, señaló que si la desescalada «va bien», las propuestas posteriores serán «cada vez más ambiciosas», por lo que «si está garantizada la trazabilidad y cada caso está controlado, ya no será imprescindible cumplir el criterio de casos 0». De este modo y «con prudencia», las ciudades podrán avanzar en el futuro.

«La prudencia y la aplicación de criterios sanitarios rigurosos van a ayudar sanitaria y económicamente», garantizó el presidente autonómico.
En este sentido, avanzó que se cambiará el criterio a las provincias cuando las zonas de salud cumplan los criterios sanitarios y epidemiológicos. Pero, hasta entonces y por el momento, «se va a valorar el impacto en estos territorios y comunidades vecinas».

«Se podrán plantear nuevos criterios menos restrictivos en próximas semanas pero, en todo caso, que permitan evitar transmisión comunitaria», explicó . De este modo, avanzó que en municipios por encima de 20.000 habitantes, la demarcación va a ser el propio municipio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda