El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ferias y Fiestas para todos con un 20 por ciento menos de presupuesto

por Redacción
13 de junio de 2012
en Segovia
/JUAN MARTÍN Y KAMARERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, que se desarrollarán entre el 22 y el 29 de junio, tendrán un presupuesto de 400.000 euros, con un recorte del veinte por ciento sobre el medio millón que se gastó el año pasado. El programa fue presentado ayer por el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, acompañado por la concejala de Cultura, Clara Luquero, quien destacó que la oferta seguirá siendo “amplia, variada, de calidad y para todos los públicos”, a pesar del recorte presupuestario.

Entre las actividades previstas, Luquero destacó el acto inaugural, en la noche del viernes 22 de junio, con las espectaculares esculturas móviles de Carros de foc. Previamente, en la parte más institucional de la apertura de fiestas, se presentará a la alcaldesa y damas y tendrá lugar el pregón, a cargo de la periodista Nieves Concostrina, de Radio Nacional. La noche concluirá con verbena en la Plaza Mayor y fuegos artificiales.

Además de la inauguración, que desde hace años es uno de los momentos más espectaculares del programa, otra de las citas más esperadas son los conciertos. Este año actuarán en la Plaza Mayor, en dos conciertos gratuitos, El sueño de Morfeo (sábado 23) y Los Secretos (jueves 28). Estopa protagonizará el único concierto de pago, el día de San Pedro, en el antiguo aparcamiento del Regimiento.

También es esperado por muchos segovianos el día del teatro de calle, que este año se celebrará el sábado 23, con la presencia en las calles segovianas, por la mañana y por la tarde, de cuatro espectáculos muy diversos: “Struzzi”, de los holandeses Teatro Pavana; “Les Horsemen”, de los franceses Les Goulus; “MusikoMoskas” de K de Kalle (España) y “Sonata a Cuatro Pies” de las italianas Teatro dei Piedi.

Ese mismo sábado 23, noche de San Juan, además del concierto de El Sueño de Morfeo, se celebrará la Noche del Teatro en San Nicolás, organizada por el Taller Municipal de Teatro y con la presencia de Yllana y su ‘Action Man’; Las Chirigóticas con ‘La maleta de los nervios’, Impromadrid Teatro con ‘Nuevo Cath de impro’ y The Clams.

El domingo 24 de junio es el día de los gigantes y cabezudos, la paella popular en La Fuencisla (con un coste de cuatro euros por persona), el Festival de Música en la Kalle FEMUKA y la Orquesta Sinfónica de Segovia, dirigida por Oliver Díaz, en la que los segovianos César de Frutos (tenor) y Sara Matarranz (soprano) interpretarán las arias de ópera y las romanzas de zarzuela más conocidas; será a las diez de la noche en el Azoguejo.

El lunes 25 de junio, a las ocho y media de la tarde, se estrena en la antigua Cárcel el festival llamado ‘El rock de la cárcel’, que arrancarán los madrileños Sex Museum y los segovianos Katarsis y Excómunion, con entrada gratuita. Y por la noche, danza: flamenco en San Martín con Marcos Morales y Alba Luna, y en el Azoguejo, la Gala de Estrellas de los Ballets de San Petersburgo.

El martes 26 de junio, la Norwalk Youth Symphony Orchestra ofrece un concierto a las ocho en el Corralillo de San Sebastián, organizado por la Fundación don Juan de Borbón; y a las diez actúa Rebeca Jiménez en el Azoguejo. El jueves 28 en el Azoguejo, a las nueve, concierto de presentación de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia. Y a las once Los Secretos llenarán con sus temas la Plaza Mayor.

El viernes 29 de junio, San Pedro, patrón de Segovia, será un día cargado de tradición. El día comienza temprano para escuchar las dianas a cargo de la Escuela de Dulzaina de Segovia. A mediodía, los gigantes y cabezudos vuelven a salir acompañados de Los Silverios en la zona centro, donde se degustará la Tajada de San Andrés. A la una y cuarto, concierto de la Banda de la Unión Musical Segoviana en la Plaza Mayor, que acabará interpretando el Himno de Segovia. Ya por la noche, a las diez y media, concierto de Estopa en el aparcamiento del antiguo Regimiento, y a las doce, fuegos artificiales y verbena fin de fiesta a cargo de la orquesta Elite.

Como cierre del programa, el sábado 30 de junio a las diez y media de la noche, la Orquesta Sinfónica de Segovia, con el tenor César de Frutos y la soprano Sara Matarranz, ofrecerá un segundo concierto, esta vez en la Calle Capitán Perteguer del Barrio de San José de Segovia, en una actuación que ya se ha hecho tradicional para terminar las ferias.

La programación se verá enriquecida además con los eventos de Folk Segovia, que se desarrolla entre el 22 de junio y el 1 de julio, que este año incorpora además, entre el 27 y el 30 de junio, el Festival de Folklore de la UER; así como por otras actividades organizadas por entidades como La Esteva, que suman sus programas culturales a la programación festiva de la ciudad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda