El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Femur exige los recursos para ayudar a las mujeres y niñas afganas

por El Adelantado de Segovia
21 de agosto de 2021
en Provincia de Segovia
femur juana borrego

Juana Borrego, presidenta de Femur./ E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El VI cocido solidario ‘Abel García’ en Valsaín recauda 9.130 euros para la AECC

Moda re- de Cáritas, ropa con alma

Regalar solidaridad, la satisfacción de hacer un obsequio dos veces

La presidenta de la Federación de Mujeres Rurales (Femur), Juana Borregó, exigió al Gobierno los recursos necesarios para ayudar a las mujeres afganas, así como que España se posicione de una manera determinante, “tomando un papel relevante” dentro de los estados miembro de organizaciones internacionales que intermedien y pongan en marcha acciones concretas en Afganistán, ante la situación de extrema urgencia para las mujeres y niñas afganas.

“Son el grupo de población más vulnerable y la victoria de los talibanes las coloca en una difícil posición”, argumentó Borrego, para añadir que, en los últimos años se han llevado a cabo labores que han repercutido de manera muy positiva en la vida de estas mujeres. “Se han puesto en marcha infraestructuras clave para el desarrollo femenino tales como escuelas, clínicas,… por ello ahora es el momento de seguir estando a su lado”, remarcó.

Para Juana Borrego, sería oportuno que España tomase vías legales y seguras para que las mujeres afganas puedan salir de su país, viajar a Europa y pedir protección y asilo “pues es nuestra obligación ofrecerles un mejor futuro”.

Además, la presidenta nacional de Femur añadió que habría que poner en marcha corredores humanitarios para esta población, ya que sin estas medidas, mujeres y niñas no podrán salir de su país y, en muchos casos, se verán obligadas a hacerlo a través de rutas migratorias inseguras en las que pueden sufrir todo tipo de abusos y violencia.

Durante el anterior gobierno talibán entre 1996 y el 2001, privaron a las mujeres de casi todos los derechos. “Se les prohibió trabajar, las niñas fueron sacadas de las escuelas y las mujeres tenían que usar burkas para salir a la calle, algo que solo podían hacerlo cuando iban acompañadas de un pariente masculino”, subrayó la presidenta nacional de Femur, además de sufrir humillaciones y palizas públicas por parte de la policía religiosa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda