Los trabajadores de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) en Segovia celebrarán una asamblea la semana que viene para adoptar una respuesta conjunta ante el anuncio de la empresa de reducir en un 30% el coste de personal, según confirmaron ayer fuentes sindicales.
Isabel García, de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Segovia, informó de que representantes de la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria del municipio celebraron una reunión con el comité de empresa de FCC en Segovia el lunes pasado en la que se planteó como opciones la revisión de las tablas salariales, así como otras mejoras recogidas en el convenio colectivo, o bien la posibilidad de rescindir contratos.
Desde UGT se asegura que hasta el momento únicamente se ha confirmado el próximo despido de un trabajador que tenía un contrato de relevo motivado por una jubilación parcial de otro empleado; de manera que al alcanzar la jubilación definitiva éste último, la empresa ha decidido rescindir el otro contrato.
Fuentes municipales reconocieron que la concesionaria ha reclamado al equipo de Gobierno municipal la renegociación del contrato con el municipio para obtener una mayor aportación económica pero los responsables de la corporación únicamente han accedido a incrementarla en relación con la subida del IPC.
En los presupuestos del Ayuntamiento de Segovia para el presente ejercicio aparecen recogidas dos partidas de gasto corriente que suman más de cinco millones de euros destinadas a recogida y eliminación de residuos y a limpieza viaria. En el presupuesto de 2011 había una única partida de 4.924.000 euros.
La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, se reunirá próximamente con los integrantes del comité de empresa de FCC para conocer las inquietudes de la plantilla.
Aunque la corporación no puede inmiscuirse en asuntos relativos al convenio colectivo de la empresa, sí tiene que vigilar que ésta cumple las condiciones aprobadas en el pliego por el que se adjudicó el servicio.
La Federación de Servicios Públicos de UGT ha recalcado que en este momento son los trabajadores quienes tienen la palabra y, en este sentido, el comité de empresa ya ha convocado una asamblea en la que se discutirán las medidas a adoptar ante el anuncio de la Dirección de la concesionaria.
“La empresa ha hecho su propuesta y ahora son los empleados quienes tienen que decir si las aceptan, si solicitan una negociación o si se enfrentan a esta situación con otro tipo de medidas; depende de las ganas que tengan de dar batalla”, ha señalado García.
