La empresa FCC, adjudicataria de las obras de construcción: “Cuéllar ampliación ETAP y Conducciones” ha iniciado ya los trabajos topográficos previos para el inicio de las canalizaciones tras los cuales comenzarán a desarrollarse los trabajos. Esta obra permitirá a quince localidades de la comarca (Cuéllar, Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Dehesa de Cuéllar, Dehesa Mayor, Escarabajosa de Cuéllar, Fuentes de Cuéllar, Lovingos, Torregutiérrez, Navalmanzano, Pinarejos, San Cristóbal de Cuéllar, Sanchonuño, San Martín y Mudrián) abastecerse de agua para consumo con garantías de cantidad y calidad.
La obra fue adjudicada por la Sociedad Pública de Medio Ambiente a FCC por un importe de 6.192.000 euros, y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que deberá estar concluida en la primavera de 2012.
Las actuaciones que se van a acometer suponen la ampliación de la captación en el río Cega con un azud mayor, la ampliación de la ETAP y el nuevo depósito regulador que la villa ya utiliza. Además el proyecto contempla la construcción de 73,2 kilómetros de redes de distribución a las localidades que se beneficiarán del servicio.
El alcalde de la villa, Jesús García, señaló que la obra, aparte de garantizar el agua en cantidad y calidad, generará actividad económica en el municipio y contribuirá a la creación de puestos de trabajo. García señaló que el Ayuntamiento de Cuéllar ya dispone de un borrador de los estatutos de la mancomunidad que agrupará a estos municipios para la gestión del servicio, el cual presentará al resto de localidades el 19 de noviembre en la villa.
