El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Familia y ELACYL firman un acuerdo para ampliar los apoyos a enfermos y familiares

El Gobierno autonómico abonará la mitad de las cotizaciones a la Seguridad Social a personas que dejen su trabajo para cuidar a un enfermo

por EL ADELANTADO
1 de julio de 2025
en Castilla y León
Firma del acuerdo entre la Vicepresidenta de la Junta y la Presidenta de ELACYL. / Rubén Cacho

Firma del acuerdo entre la Vicepresidenta de la Junta y la Presidenta de ELACYL. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la asociación de afectados de ELA de Castilla y León (Elacyl) firmaron este martes un protocolo que amplía los apoyos de la Junta a los afectados por esta enfermedad y a sus familiares. Por un lado, se crea una bolsa de profesionales para cuidados puntuales gratuitos cuando las familias tengan que realizar gestiones o ausentarse del domicilio durante varias horas y, por otro, la Junta se compromete a abonar la mitad de las cuotas de la Seguridad Social de las personas que hayan dejado de trabajar para cuidar a un familiar.

El protocolo fue rubricado por la consejera de Familia, Isabel Blanco, y la presidenta de Elacyl, Rosa Gómez, que reclamaron al Gobierno el desarrollo y la financiación de la Ley ELA, aprobada en octubre de 2024. En este sentido, Blanco lamentó que el Gobierno continúe sin dar respuesta a los enfermos y a sus familiares, y remarcó que con este protocolo, la Junta se adelanta a la aplicación de una ley que establece que el Imserso abonará la mitad de las cotizaciones de los familiares cuidadores.

Además, la consejera apuntó que la Junta amplía las cobertura que establece la ley a los casos de familiares de dependientes calificados con los grados uno y dos, y no solo al grado tres como se establece en la normativa estatal. Al mismo tiempo, el protocolo establece, dentro del programa Intecum, la atención continuada 24 horas de las personas enfermas de ELA traqueosotomizadas -con respiración asistida electromecánica-, tal y como se establece en la ley nacional. Igual que en el abono de las cotizaciones a la Seguridad Social.

Mientras la atención gratuita para las personas traqueosotomizadas se puede solicitar ya, la consejera confirmó que en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la orden que regulará las otras dos ayudas.

Blanco también resaltó que desde 2023, cuando la Junta comenzó a colaborar con Elacyl, las ayudas se han ido incrementando para atender las necesidades y demandas planteadas por esta asociación, hasta alcanzar este año los 300.000 euros. Desde entonces, la entidad ha atendido con financiación de la Junta a 251 personas. En la actualidad, según confirmó Rosa Gómez, la asociación atiende a 110 afectados y en toda la Comunidad se estima que puede haber 250 personas afectadas por esta enfermedad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda