El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Familia y Cobadu firman un acuerdo para promover la igualdad

La cooperativa se integra así en la red “Empresas de Castilla y León comprometidas con la igualdad”

por EL ADELANTADO
12 de mayo de 2025
en Castilla y León
Visita de la Vicepresidenta de la Junta a la cooperativa Cobadu. / JL Leal

Visita de la Vicepresidenta de la Junta a la cooperativa Cobadu. / JL Leal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Aumentan un 0,4 por ciento los nacimientos en la Comunidad

El 47% de las llamadas de jóvenes a la Fundacion Anar están relacionadas con la violencia

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y Cobadu han firmado este lunes un protocolo de colaboración con el que la cooperativa se incorpora a la red ‘Empresas de Castilla y León comprometidas con la igualdad’ para promover la igualdad en la empresa y lanzar iniciativas que fomenten la inserción laboral en el medio rural.

El acuerdo, que abarca al menos dos años, prorrogables por otros dos, se centra en tres áreas principales, como son la formación de trabajadores en el ámbito de la igualdad en la empresa y prevención de la violencia de género, el desarrollo de itinerarios formativos y sociolaborales, y mostrar la profesionalidad de las mujeres del sector agroalimentario a través de la promoción dentro de la cooperativa y el acceso a puestos de decisión.

Durante la firma, celebrada en las instalaciones de la compañía en Villaralbo, Zamora, la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, señaló el compromiso de esta entidad “no solo con las políticas de igualdad y la prevención de la violencia de género, sino también con el liderazgo femenino”.

Blanco, quien suscribió el acuerdo con el director general de Cobadu, Rafael Sánchez, la secretaria general, Mercedes Alejandro, y la responsable de Recursos Humanos, Verónica Martín, ha agradecido a la cooperativa la disposición de colaborar con la Junta a través de este texto.

Entre los compromisos asumidos por la Junta, se encuentran la formación online o presencial en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género para trabajadores de Cobadu; un servicio personalizado de asesoramiento para implantar medidas y planes de igualdad, junto con todas las prestaciones del programa ‘Multiplica’; poner a disposición de la compañía los canales del ‘Programa Empleo Mujer Castilla y León’ (Pemcyl) para inserción laboral de las mujeres más vulnerables; y poner en marcha un laboratorio de innovación social que genere conocimiento y transferencia de aprendizajes.

Mientras, la cooperativa se compromete a poner en marcha el programa ‘Mujeres que hacen campo’, cuyo objetivo es impulsar tanto a las mujeres que apuestan por el medio rural, la agricultura y la ganadería como modo de vida como a aquellas que se abren hueco en otros sectores en los que también trabaja Cobadu; a integrarse en la Red de empresas del programa ‘Pemcyl’ o colaborar con el programa de la Junta ‘FP STEM’, para favorecer la formación e inserción de mujeres en estos ámbitos poco feminizados.

Además, Cobadu fomentará la integración laboral de las mujeres formadas en el sector y de aquellas con dificultades de acceso al empleo (reincorporaciones tras largo tiempo en excedencia por cuidados, mujeres del medio rural o en situación de vulnerabilidad), impulsará el liderazgo femenino en la empresa y llevará a cabo otras iniciativas formativas en igualdad.

 

Más iniciativas de la Junta

El proyecto ‘Empresas de Castilla y León comprometidas con la igualdad’ es uno de los pilares que sostiene la estrategia de la Junta en este ámbito y en la que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cuenta con un papel esencial a través de diferentes actuaciones.

El programa ‘Multiplica’ presta asesoramiento sobre igualdad a las empresas. El pasado año se realizó formación en prevención del acoso, igualdad retributiva y planes de igualdad y seguridad laboral a 1.056 personas, 928 mujeres y 128 hombres.

Por otra parte, desde la Consejería también se promueve el liderazgo femenino a través de una subvención que fomenta el ascenso profesional indefinido de mujeres trabajadoras con 2.000 euros, que pueden llegar a los 2.800 si se trata de un sector masculinizado.

‘Mujer rural en Castilla y León: formación en liderazgo’ está destinado a mujeres directivas y trabajadoras de federaciones y asociaciones, así como otras vinculadas o interesadas en el medio rural. Desde que se puso en marcha en 2022 han participado 56 mujeres. Próximamente comenzará la tercera edición.

Por último, cabe destacar el programa ‘Capacita’, dirigido a mujeres que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad. Con esta iniciativa se desarrollan itinerarios personalizados para su capacitación -con 1.400 participantes en 2024-, y ‘Pemcyl’, a través del cual unas 1.900 mujeres han recibido formación y orientación laboral y de las cuales el 51 por ciento ha logrado un empleo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda