La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, entregó este lunes en al Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca los distintivos Óptima, que reconocen en esta edición a 57 empresas por su apuesta por la igualdad de género en el ámbito laboral, voluntad que beneficia ya a unas 14.500 personas, según los datos ofrecidos por la Consejería. “Este acto pone de manifiesto el compromiso de este Gobierno en seguir apostando por la igualdad de oportunidades”, certificó ayer Blanco en el claustro antes de la celebración de la entrega.
Según la consejera, se trata de compañías que van “más allá” del cumplimiento de las obligaciones legales vigentes en materia de igualdad. Es decir, que “adoptan voluntariamente medidas y buenas prácticas en la organización para eliminar las desigualdades existentes y acabar con las diferencias salariales y así como fomentar la corresponsabilidad en la conciliación”.
Entre las empresas y entidades reconocidas por la consejera, 39 corresponden al pasado año y 18 a este. Así, durante el acto, Isabel Blanco quiso felicitar a estas empresas y agradecer su disposición para promover la igualdad en sus centros de trabajo y reiteró el compromiso de la Junta y de su presidente con la construcción de una sociedad “más justa e igualitaria”, de la que el sector empresarial es una “pilar fundamental”. En la actualidad, son 206 las empresas y entidades que poseen el distintivo. Y, del total de reconocimientos realizados en estos dos últimos años, 17 se encuentran ubicadas en municipios menores de 20.000 habitantes.
Las compañías ayer reconocidas llevaron a cabo actuaciones en este sentido en las principales áreas del empleo, incluyendo selección y contratación, clasificación profesional, promociones y ascensos, condiciones de trabajo, corresponsabilidad y retribuciones, ámbitos de infrarrepresentación femenina y, también, en la prevención del acoso sexual y de la violencia machista. Unas medidas que beneficiaron a 14.463 personas, 8.654 mujeres y 6.394 hombres, y que fueron corroboradas a través de un proceso riguroso de auditoría, mediante el cual se analizan los procesos implementados por las empresas y que dieron como resultado la obtención del Óptima por un periodo de dos años. Tal y como manifestó la titular de Familia, el acto celebrado hoy en Salamanca “no es sólo un punto de llegada, sino también de partida hacia la igualdad real y efectiva”.
