La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, anunció este martes la convocatoria de una nueva línea de Ayuda a Domicilio para familias con menores de edad con gran discapacidad, que se materializará en la próxima adenda del acuerdo marco de Servicios Sociales, que se aprobará en las próximas semanas.
Blanco, que realizó estas declaraciones en Valladolid durante su visita al Centro de Educación Especial ‘El Pino de Obregón’, dependiente de la Fundación Personas, explicó que dentro de la figura de Ayuda a Domicilio, existen dos supuestos de ayuda para menores de edad: el refuerzo educativo en el propio domicilio y las ayudas a familias en situación de vulnerabilidad en las que hay jóvenes que pueden estar en situaciones de desprotección. En este sentido, explicó que se trabaja con las familias para evitar tener que retirar la tutela a los padres.
Junto a estos supuestos, la tercera línea de ayuda a domicilio que se pondrá en marcha está destinada a familias que tienen niños y jóvenes de hasta 21 años con gran discapacidad, de manera que se les pueda dar apoyo para actividades cotidianas, como vestirse, asearse o acompañarles al colegio.
Las ayudas, que se tramitarán a través de los CEAS, tiene como objetivo seguir ayudando a las familias que más lo necesitan, según afirmó Blanco. “Con esa ayuda a domicilio se trata de facilitar el día a día a las familias y, sobre todo, la vida a los más pequeños”.
Isabel Blanco explicó que la Consejería invirtió 4,8 millones de euros el año pasado en este servicio de ayuda a domicilio, que prestó atención a 331 niños.
A su vez, la vicepresidenta destacó el compromiso del Gobierno autonómico con las “personas que más lo necesitan” y recalcó que Castilla y León está a la cabeza de la prestación de servicios sociales es España y es líder en atención a las personas con dependencia, a las personas con discapacidad, “gracias al esfuerzo conjunto que se realiza entre las distintas administraciones y con las entidades del tercer sector”.
Respiro
Durante su visita, la consejera de Familia estuvo acompañada por el nuevo presidente de Fundación Personas Valladolid, Carlos Martín Pérez, que explicó que en verano ‘El Pino de Obregón’ funciona como centro de respiro para las familias, aunque estos días también acoge a varios de los niños ucranianos que tiene tutelados la Junta. Además, también elogió la labor de la Fundación Personas Valladolid, que ya cuenta con más de 2.000 trabajadores y agradeció la colaboración de la Junta. “Nosotros siempre hemos sentido el apoyo de la Junta y, aunque entendemos y comprendemos las limitaciones presupuestarias, nuestra obligación es reivindicar y todo nos parece poco”, afirmó Martín Pérez, que también destacó el papel de las familias desde que hace sesenta años se puso en marcha la institución.
