El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Familia adquiere 1.254 útiles tecnológicos para las residencias

Los centros de mayores y de discapacitados y los usuarios del programa “A gusto en casa” contarán con 404 nuevos andadores, 285 acostadores inteligentes y 265 y 300 duchas de última tecnología

por EL ADELANTADO
24 de junio de 2025
en Castilla y León
La distribución comenzará el día 1 de julio. / JL Leal

La distribución comenzará el día 1 de julio. / JL Leal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta de Castilla y León ha invertido 5,4 millones de euros en la adquisición de 1.254 unidades de productos de última tecnología, concretamente, 404 andadores, 265 inodoros, 300 duchas y 285 acostadores inteligentes, que se distribuirán entre los usuarios del programa ‘A gusto, en casa’ y entre sus centros residenciales de personas mayores y con discapacidad.

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, recibió este martes los productos en el Centro de Innovación Tecnológica ‘La Aldehuela’, en zamora, desde donde se remitirán hacia todas las provincias de la Comunidad.

“Se trata de ayudar a esas personas en su autonomía personal. Están fabricados ya los primeros andadores, inodoros, duchas y acostadores, que presentamos en Fitecu hace unos meses, y vamos a empezar a distribuirlos. Son productos, hasta ahora, inexistentes en el mercado pero que ya son una realidad y se van a prestar de forma gratuita a las personas, allá donde residan, sea en su domicilio o en los centros de la Junta”, afirmó Blanco.

 

Distribución

La distribución se hará en colaboración con tres entidades que prestan este servicio: la Fundación San Cebrián en Burgos, Palencia y Soria; la Fundación Intras en Valladolid, Zamora y León, y la Fundación Asprodes, en Salamanca, Ávila y Segovia.

Estas entidades darán orientación, formación y asesoramiento a los usuarios y a sus cuidadores, además de encargarse del registro, almacenaje, distribución, instalación y seguimiento de los productos, monitorización de su uso, mantenimiento del inventario actualizado y evaluación sobre el impacto de esta herramienta en la vida de las personas que lo reciban.

En el caso de los centros residenciales, serán los profesionales sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades quienes desempeñen estas funciones.

“La Junta va a prestar estos productos gratuitamente, no solo para mejorar la vida de los colectivos más vulnerables de la sociedad, sino también para aliviar la carga de los cuidadores”, subrayó Blanco.

“Desde que pusimos el programa en marcha, más de 5.000 personas han pasado por él. Ahora mismo, hay 2.660 usuarios activos. Van a ser los primeros que puedan utilizar estos dispositivos, bien por solicitud a través de los CEAS o bien del propio gestor de caso”. Los acostadores y las duchas empezarán a distribuirse el 1 de julio y los andadores e inodoros, desde el día 15.

 

Dispositivos

La Consejería ha invertido 1,3 millones de euros en comprar 404 unidades del andador inteligente, Andin, de las que 188 se destinarán a usuarios de residencias y centros para personas con discapacidad. Este andador ayuda a caminar en superficies con pendiente, cuenta con un frenado automático para evitar accidentes y con un detector de caídas que emite un aviso geolocalizado al cuidador. Además, puede desplazarse de manera autónoma hasta el usuario.

Del inodoro inteligente, Inotec, la Junta distribuirá 265 unidades, de las que 128 se repartirán en centros autonómicos, con una inversión de 1,15 millones de euros. Esta herramienta incorpora una ayuda técnica para el uso del inodoro para personas con movilidad reducida, se adapta a las características y necesidades físicas de los usuarios y facilita la higiene personal tras su utilización.

La Consejería destinó 1,63 millones de euros a la compra de 300 unidades de la ducha inteligente, Cabtec, que ayudarán a usuarios del programa ‘A gusto, en casa’, ya que los centros de la Junta ya cuentan con los medios técnicos necesarios para esa función. Este sistema facilita que las personas dependientes se aseen de manera autónoma, preservando su dignidad. El usuario no precisa de ayuda en la distribución del jabón por el cuerpo, el aclarado ni el secado.

Por último, la Junta invirtió 1,32 millones de euros en 285 unidades de la ‘Cama-up’, un sistema tecnológico de apoyo para que las personas con dificultades de movimiento puedan acostarse y levantarse de la cama por sí mismas y que se distribuirá entre usuarios de ‘A gusto, en casa’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda