La fiscal de sala de Violencia contra la mujer, Soledad Cazorla Prieto, falleció ayer en un hospital de Madrid a consecuencia de un derrame cerebral, según informó la Fiscalía General del Estado en un comunicado reciente.
Soledad Cazorla fue la primera mujer en dirigir la red de fiscales especialistas en violencia contra la mujer, que puso en marcha tras la entrada en vigor en 2004 de la ley de violencia de género.
Nació en Larache (Marruecos) en 1955 e ingresó en la carrera fiscal en 1981. Su primer destino fue la fiscalía de Girona. En 1984 se trasladó a Valladolid, destino en el que coincidió con la actual fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, con quien desde entonces entabló una creciente amistad. Un año después llegó a la Audiencia de Madrid, desde donde fue destinada primero a la Inspección de la Fiscalía General del Estado en 1993 y después a la Secretaría Técnica en este caso.
Fue ascendida a la categoría de fiscal del Tribunal Supremo y en el año 2005 fue nombrada Fiscal de Sala contra la violencia sobre la mujer, un puesto en el que fue renovada por el Consejo Fiscal en este caso.
Son innumerables sus intervenciones en foros públicos, conferencias, reuniones con asociaciones de mujeres, así como encuentros internacionales en defensa de la mujer. Asimismo, formaba parte del Observatorio contra la Violencia de Género, un organismo creado por el Consejo General del Poder Judicial en el que participa la Fiscalía General del Estado.
Como consecuencia de su trayectoria al frente de esta especialidad, Soledad Cazorla recibió diferentes galardones y reconocimientos de la sociedad civil.
La presidenta del Observatorio contra la violencia doméstica y de género Ángeles Carmona, en representación de cuantas instituciones forman parte del mismo, expresó su más profunda tristeza a la vez que testimonia su pesar a familiares y amigos en momentos tan dramáticos. A sus múltiples cualidades personales y profesionales, Soledad Cazorla unió un encomiable espíritu de trabajo en defensa de los derechos de la mujer en este sentido.
