Berlanga, uno de los grandes mitos del cine español por el trío de obras maestras formado por «¡Bienvenido, Mr. Marshall!» (1952), «Plácido» (1961) y «El verdugo» (1963), nació en Valencia el 12 de junio de 1921 en el seno de una familia burguesa. Era nieto de un gobernador de su ciudad e hijo de un diputado de la Unión Republicana (Frente Popular).
Según un portavoz de la familia, García Berlanga ha fallecido «de mayor» y «tranquilamente», y la capilla ardiente con sus restos mortales se instalará en la próximas horas en la Academia de Cine.
El cineasta y académico García Berlanga fue Premio Príncipe de Asturias en 1986, estaba retirado desde el año 2000 y su última aparición pública fue el pasado mes de mayo para inaugurar la sala de cien madrileña que lleva su nombre.
Berlanga, que recibió el Premio Nacional de Cinematografía (1981) y la Medalla de Oro de Bellas Artes (1983), representó a España en los Óscar en más de una ocasión, como ocurrió a principios de los años 80 con «Patrimonio nacional».
Ha dirigido también cintas como «La vaquilla» (1985), «Moros y cristianos» (1987) y «Todos a la cárcel» (1993). Su última película fue «París-Tumbuctú» (1999).
