El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fallece ahogada una joven angoleña de 16 años en el embalse del Pontón

por Redacción
28 de junio de 2009
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La joven, cuyas iniciales son J.E, formaba parte de un grupo de una docena de excursionistas entre la que había dos monitores, que decidieron pasar un día de campo en Segovia. Pertenecían a un Centro de Refugiados de Vallecas (Madrid), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

La jornada se tornó triste a partir de las 12.20 horas cuando los monitores avisaron de que había desaparecido la niña en el agua. El 112 movilizó a los bomberos de Segovia, a la Guardia Civil y a efectivos del Centro de Asistencia Ciudadana (Cedac) de la Agencia de Protección Civil y Consumo, así como algunas ambulancias y voluntarios de Protección Civil de San Ildefonso.

Según indicaron los alertantes al 112, la joven no sabía nadar y además la zona, con mucho lodo y agua turbia, estaba llena de pozas.

Al lugar llegaron también dos helicópteros, uno de Protección Civil y otro del Sacyl.

Sobre las 13.08 horas, en el lugar de los hechos los bomberos de Segovia localizaron, con la colaboración de los rescatadores de Protección Civil, a la menor, que se encontraba inconsciente a unos seis metros de la orilla del pantano, y a unos cuatro metros de profundidad, según fuentes del Parque Municipal de bomberos de Segovia.

Inmediatamente los equipos intentaron salvar la vida de la joven realizando las primeras tareas de reanimación cardiopulmonar, labores que posteriormente continuaron los facultativos de Sacyl aunque la niña finalmente perdió la vida, según el informe médico que certificó el fallecimiento de la menor a las 14.30 horas.

Aunque en la zona está prohibido el baño, en el momento de suceder los hechos había numerosas personas pasando la jornada en este paraje, que se interesaban por lo ocurrido.

Tras autorizar el juez el levantamiento del cadáver, éste fue trasladado hasta el Tanatorio de Segovia, donde se le practicó la correspondiente autopsia. Por la tarde llegó a Segovia la madre de la pequeña ahogada, que además tenía un hermano menor.

Los participantes en la excursión se habían desplazado desde Madrid, donde se encuentra en Centro de Refugiados para disfrutar de un día de descanso. Aprovechando la mejoría de las temperaturas decidieron pasar la jornada en el paraje de Parque Robledo, situado junto al embalse del Pontón y que gestiona el organismo autónomo Parques Nacionales. En el Centro de Refugiados de Vallecas, que pertenece al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, residen familias de varias nacionalidades a quienes se les presta, con carácter temporal, alojamiento, manutención y asistencia psicosocial, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la integración sociocomunitaria de las personas que soliciten la condición de refugiado en España y que carezcan de medios económicos para atender sus necesidades y las de su familia.

El suceso pone de actualidad la falta de seguridad en las zonas de baño

La muerte de una niña de nacionalidad angoleña ha hecho renacer la polémica sobre la responsabilidad de la seguridad en el embalse del Pontón Alto, donde ninguna administración quiere asumir los costes que supone contar con socorristas.

Desde hace años, los ayuntamientos en cuyos términos se encuentra el embalse (Segovia, La Granja de San Ildefonso, y Palazuelos de Eresma) no quieren hacerse cargo de esta responsabilidad, y también la rechazan la Junta de Castilla y León, y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), titular del embalse, de cuyas aguas se suministra a las poblaciones del entorno.

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Maria Teresa Rodrigo Rojo, sugirió recientemente que fuera la Junta de Castilla y León quien asuma los costes que conlleva para los municipios en cuyos términos se encuentra el embalse, la declaración de zonas aptas de baño y la habilitación de medidas que permitan su uso.

La subdelegada del Gobierno reconoció que el embalse del Pontón Alto continúa siendo una zona no autorizada para el baño y que sólo las capitales burgalesa y vallisoletana, junto con el lago de Sanabria, tienen autorizadas zonas de baño en la Comunidad. De este modo la subdelegada reclamó «prudencia» a quienes decidan utilizar este espacio como lugar de esparcimiento y que, como otras zonas de baño de la provincia, tanto pantanos y ríos, sean muy celosos con el uso que haga de ellos. Actualmente en ningún río ni embalse de Segovia está permitido el baño.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda