sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Fallece el periodista José María Íñigo a los 75 años de edad

por EUROPA PRESS
5 de mayo de 2018
en Nacional
El periodista José María Íñigo era quien ponía la voz en off al Festival de Eurovisión desde el año 2011.

El periodista José María Íñigo era quien ponía la voz en off al Festival de Eurovisión desde el año 2011. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

El periodista José María Íñigo falleció ayer sábado, según informó la presentadora del programa de RNE ‘No es un día cualquiera’, Pepa Fernández.

Sus inicios fueron en la radio, en programas musicales como ‘El gran musical’ y fue uno de los creadores de Los 40 Principales. El comunicador adquirió fama en TVE en la década de los 70 gracias a programas como ‘Fiesta’, ‘Directísimo’ o ‘Estudio Abierto’.

Íñigo contaba con experiencia en televisión y radio, y era un experto en periodismo musical. En los últimos años, entre 2011 y 2017, había sido el comentarista del Festival de Eurovisión para TVE.

Sus primeros pasos en el mundo del periodismo fueron a los quince años en Radio Bilbao (SER), posteriormente en Radio Popular (COPE) y el diario La Gaceta del Norte. Con 18 años trabajó en la Agencia EFE en la sección Servicio de Reportajes Especiales.

Posteriormente, viajó a Londres y colaboraba desde la BBC con la Cadena SER en programas musicales. En Madrid, en la Cadena SER presentó, entre otros programas, ‘El Musiquero’, ‘El Gran Musical’ y puso en marcha ‘Los 40 principales’. También colaboró activamente en publicaciones como ‘Actualidad Española’, ‘Mundo Joven’ y varios diarios de Madrid.

Televisión

Su trayectoria televisiva comenzó en TVE en el año 1968 con el programa ‘Último Grito’, un musical que dirigía Pedro Olea e Iván Zulueta. Con este último como director protagonizó la película ‘Un, dos, tres al escondite inglés’. También trabajó en otros filmes como ‘A 45 revoluciones por minuto’ o ‘Terapia al desnudo’. En 1998, participó en la cinta ‘Muertos de Risa’ de Álex de la Iglesia con Santiago Segura y el Gran Wyoming.

En TVE, presentó y dirigió los programas ‘Ritmo 70’, ‘Hoy 14.15’, ‘Estudio Abierto’, ‘Directísimo’, ‘Fantástico’, ‘La gente quiere saber’ o ‘Fiesta’, entre otros. Llegó a conseguir con ellos más de un centenar de premios, entre otros muchos, el Premio Nacional de Televisión y el Premio Ondas.

Durante varios años presentó en Telemundo-Canal 2, de Puerto Rico, el programa ‘Estudio 2’. En Euskal Telebista-ETB2 presentó durante cuatro años el programa ‘Íñigo en Directo’.
En la televisión privada presentó programas como ‘Las mañanas de Telecinco’ y ‘¿De qué parte estás?’ (Telecinco) o ‘El kanguro’ y ‘Qué memoria la mía’ en Antena 3.

La voz de Eurovisión desde 2011 a 2017 también participó como jurado en el programa Generación de estrellas y colaboraba con el programa ‘No es un día cualquiera’ con Pepa Fernández.

Como escritor publicó una cuarentena de libros, entre los que destacan ‘La bomba Esther Vilar’, ‘Enciclopedia de la música 1900-1970’ o ‘Estudio Abierto’. También escribió numerosas guías de viajes. En solitario publicó los libros ‘Ahora hablo yo’, ‘Cuando éramos jóvenes’ o ‘¿Quién dijo miedo a volar?’.

Por otro lado, el vicepresidente de la Academia de Televisión y realizador, Fernando Navarrete, ha afirmado que “Íñigo fue, a parte de uno de los más grandes de la comunicación que han existido en España, un gran amigo hasta hoy”. También envió un “cálido y afectuoso” mensaje de cariño a todos sus familiares, compañeros y amigos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda