viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Fallece la conservadora del Romeral de San Marcos, Julia Casaravilla

por EL ADELANTADO
13 de junio de 2024
en Segovia
Julia Casaravilla

La conservadora del Romeral de San Marcos, Julia Elena Casaravilla. / TURISMO SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

Reto gigante para un BM Nava al alza

La conservadora del Romeral de San Marcos, Julia Elena Casaravilla (1941), falleció este jueves a los 82 años. Era la mujer del reconocido mujer del reconocido artista y paisajista uruguayo afincado en Segovia Leandro Silva, fallecido en 2000. Durante años, Casaravilla se dedicó a la conservación de este jardín privado en la capital segoviana, situado en el entorno del río Eresma a los pies del Alcázar, uno de los más bellos del panorama nacional. Cuidó con esmero y dedicación el Romeral, y continuó con el legado del artista brindando su atención a las más de 300 especies vegetales y herbáceas que conviven en este espacio que entrelaza el barrio de San Marcos con El Parral.

Ubicado en la calle Marqués de Villena, el Romeral fue creado por Silva, uno de los paisajistas de mayor reconocimiento del siglo XX. El uruguayo, arquitecto, pintor y grabador, se dedicó a la distribución de jardines y, entre otros trabajos realizados en diferentes puntos del mundo, destacó su aportación en la restauración del Jardín Botánico de Madrid. En torno al 1973 inició su labor en el conocido como Romeral de San Marcos y dispensó sus conocimientos en la materia a largo de casi 30 años.

Tras su muerte en el año 2000, fue su viuda quien siguió manteniendo vivo el espíritu y la sonoridad paisajística de este singular espacio floral en San Marcos, un oasis botánico en pleno ciudad. Casaravilla realzó el Romeral a través de visitas guiadas.

El funeral tiene lugar el viernes, 14 de junio, a las 11.00 horas en la parroquia de La Trinidad; tras permanecer en el Tanatorio San Juan de la Cruz de Segovia (sala 10).

Un jardín de claroscuros

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda