viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Extracto del informe del Fiscal Hurt apreciando la debilidad de la memoria de Biden

por El Adelantado de Segovia
11 de febrero de 2024
en Segovia
Caja con documentos clasificados encontrada en el garaje de la casa de Biden.

Caja con documentos clasificados encontrada en el garaje de la casa de Biden.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

A primeros de febrero el fiscal especial Robert K. Hurt enviaba al Fiscal General de Estados Unidos su “Informe sobre la investigación acerca del traslado, la retención y la revelación no autorizada de documentos descubiertos en lugares que incluyen el Penn Biden Center y la residencia privada en Delaware del Presidente Joseph R. Biden, Jr”.

Un informe en que se refleja la exhaustiva investigación realizada sobre una serie de documentos clasificados acerca de asuntos de seguridad del Estado que, sea por negligencia o por azares involuntarios, acabaron en “destinos inapropiados”, como el garaje y el sótano de la residencia particular del Presidente Biden.

El informe, en el que el fiscal Hurt exculpa al Presidente, ha supuesto una sacudida en la opinión pública americana al poner en duda su capacidad para recordar sucesos importantes de su vida personal y de su trayectoria como servidor público.

Ofrecemos aquí unos cuantos extractos escogidos sobre la memoria presidencial que han generado la polémica, a menos de un año de las elecciones en Estados Unidos a las que Joe Biden pretende presentarse como candidato demócrata.

Resumen Ejecutivo
“Concluimos que no se justifican cargos criminales en este procedimiento. Llegaremos a la misma conclusión incluso si el parecer del Departamento de Justicia no descartara cargos criminales contra un presidente en ejercicio.

Nuestra investigación obtuvo pruebas de que el Presidente Biden retuvo voluntariamente y reveló materiales clasificados después de su vicepresidencia cuando era un ciudadano privado. Estos materiales incluían documentos marcados como clasificados sobre política militar y exterior en Afganistán, y cuadernos de notas que contienen apuntes de puño y letra de Mr. Biden sobre asuntos de seguridad nacional y política exterior que implican fuentes y métodos sensibles de inteligencia. Agentes del FBI recuperaron estos materiales del garaje, despachos y sótanos de la casa de Mr. Biden en Wilmington, Delaware.

Sin embargo, por las razones que resumimos más abajo, concluimos que las pruebas no establecen la culpabilidad de Mr. Biden más allá de una duda razonable. El procesamiento de Mr. Biden está también injustificado en base a nuestra consideración de factores agravantes y atenuantes expuestos en los Principios de Enjuiciamiento Federal del Departamento de Justicia. Por estas razones, rechazamos el procesamiento de Mr. Biden”.

Carrera hacia la Presidencia
“Estos documentos clasificados y otros materiales recuperados en este caso abarcaban la carrera de Mr. Biden en su vida de servicio público. Durante esa carrera, Mr. Biden se ha visto a sí mismo como una figura histórica. Elegido para el Senado a la edad de 29 años, consideró que podía aspirar a la presidencia en épocas tan tempranas como 1980, y lo hizo en 1988, 2008 y 2020. Creía que su desempeño durante décadas en el Senado le hacían merecedor de la presidencia, y recopiló papeles y objetos relacionados con temas y acontecimientos importantes de su carrera. Utilizó estos materiales para redactar memorias publicadas en 2007 y 2017, para documentar su legado, y para evidenciar que era un hombre con madera presidencial”.

El tema de Afganistán
“En 2009, el entonces vicepresidente Biden se opuso firmemente a los planes militares de envío de más tropas a Afganistán. La política estadounidense en Afganistán era sumamente importante para Mr. Biden, y trabajó para disuadir al Presidente Obama de una escalada americana y repetir lo que Mr.Biden creía que era un error semejante a Vietnam. Pese al consejo de Mr. Biden, el Presidente Obama ordenó un aumento de tropas americanas, y las opiniones de Mr. Biden merecieron intensas críticas tanto dentro como fuera de la administración. Pero él siempre creyó que la historia le daría la razón. Retuvo materiales que documentaban su oposición al aumento de tropas, incluido un memorando clasificado, escrito de su puño y letra durante la fiesta de Acción de Gracias de 2009, que envió al Presidente Obama, y otros documentos relacionados clasificados. Agentes del FBI recuperaron estos materiales del garaje y el despacho de la casa de Mr. Biden en Delaware en diciembre de 2022 y enero de 2023”.

Joe Biden.
Joe Biden.

Los cuadernos de notas
“Asimismo, durante sus ocho años como vicepresidente, Mr. Biden anotó sus impresiones con regularidad en cuadernos de notas escritos a mano. Algunas de estas notas estaban relacionadas con asuntos clasificados, incluidas las reuniones informativas diarias con el Presidente y las del Consejo Nacional de Seguridad, y algunas de esas notas constituyen en sí mismas asuntos clasificados. Después de la vicepresidencia, Mr. Biden guardó estos cuadernos de notas clasificados en espacios inseguros y no autorizados en sus casas de Virginia y Delaware y utilizó algunos de sus cuadernos de notas como material de referencia para su segundo libro de memorias, Promise me, Dad, que fue publicado en 2017. Según nuestro conocimiento, nadie ha identificado información clasificada en Promise me, Dad, pero Mr. Biden compartió información, de estos cuadernos, con su escritor fantasma [o negro literario]. Agentes del FBI recuperaron lo cuadernos de notas del despacho y el sótano de la casa de Mr. Biden en Delaware en enero de 2023.

El lugar donde se encontraron finalmente los documentos de Afganistán en el garaje de la casa de Delaware de Mr. Biden, en una caja muy deteriorada rodeada de basuras domésticas, sugiere que los documentos pudieran haber sido olvidados”.

La memoria de Biden
“La memoria de Mr. Biden era muy limitada, tanto durante las entrevistas grabadas con su “biógrafo” fantasma en 2017, como en su entrevista con nuestra oficina en 2023. Y su cooperación con nuestra investigación, incluida su información al Gobierno de que lo documentos de Afganistán estaban en su garaje de Delaware, seguramente convencerán a algunos de los jurados de que cometió un error inocente, y no un acto voluntario –es decir con intención de quebrantar la ley- como requiere la norma.

Hemos considerado también que, en un juicio, Mr. Biden se presentaría a sí mismo ante un jurado, como hizo durante nuestra entrevista con él, como un hombre anciano, cordial y bien intencionado con una memoria deficiente. Basados en nuestras interacciones con él y nuestras observaciones, se trata de una persona respecto a la cual muchos jurados querrían albergar dudas razonables. Sería difícil convencer a un jurado de que deberían condenarle –ya como expresidente a sus más de ochenta años- por un grave delito que requiere un estado mental de premeditación.

La memoria de Mr. Biden parece tener también importantes limitaciones –tanto en el tiempo en que habló con Zwonitzer [su “negro”] en 2017, como evidenciaron sus conversaciones grabadas, como hoy en día, en las entrevistas grabadas con nuestra oficina. Las conversaciones grabadas con Zwonitzer en 2017 son a menudo dolorosamente lentas, con Mr. Biden luchando por recordar acontecimientos y esforzándose a veces en leer y trasmitir sus propias anotaciones.

En su entrevista con nuestra oficina, la memoria de Mr. Biden era peor. No recordaba cuando había sido vicepresidente, olvidando en el primer día de la entrevista cuando acabó su mandato (“¿fue en 2013 cuando dejé de ser vicepresidente?”) y olvidando en el segundo día de la entrevista cuándo comenzó su mandato (“en 2009 ¿yo seguía siendo vicepresidente?”). No recordaba, ni siquiera dentro de cierto número de años, cuando había muerto su hijo Beau. Y su memoria se mostraba borrosa cuando describía el debate sobre Afganistán que fuera tan importante para él. Entre otras cosas, dijo erróneamente que “tenía una diferencia real” de opinión con el General Karl Eikenberry, cuando, de hecho, Eikenberry era un aliado al que Mr. Biden citaba con aprobación en su memorando de Acción de Gracias dirigido al Presidente Obama.

En caso de que el gobierno pudiera probar que Mr. Biden conocía estar en posesión de documentos clasificados de Afganistán después de su vicepresidencia y decidiera guardar esos documentos, a sabiendas de que estaba violando la ley, es de esperar que en un juicio sus abogados enfatizarían estas limitaciones de su memoria.

Es de esperar también que muchos jurados quedarían impactados por el lugar en que finalmente se encontraron los documentos de Afganistán en la casa de Delaware de Mr. Biden: dentro de una caja muy deteriorada en el garaje, cerca de una caseta de perro destrozada, una cama de perro, una caja de Zappos, un cubo vacío, una lámpara rota atada con una cinta de embalaje, un saco de abono y leña sintética”.

La Casa Blanca protesta

El 5 de febrero se enviaba una carta desde la Casa Blanca dirigida al fiscal Hurt firmada por Richard Sauber, consejero especial, y ¬Bob Bauer, consejero personal, del Presidente Joe Biden. En ella protestan contra varias de las afirmaciones que recoge el fiscal en su escrito y que reproducimos a continuación.

“No creemos que el tratamiento en el informe sobre la memoria del Presidente Biden sea correcta o apropiada. El informe utiliza un lenguaje muy prejuicioso para describir un hecho habitual en testigos: la falta de memoria de sucesos de años atrás. Tales comentarios están fuera de lugar en un informe del Departamento de Justicia, particularmente en uno que en su primer párrafo anuncia que “no se justifican cargos criminales” y que “las pruebas no establecen la culpabilidad de Mr. Biden”. Si las pruebas no establecen la culpabilidad, discutir pues acerca del impacto en el jurado del hipotético testimonio de Mr. Biden en un juicio que nunca tendrá lugar es absolutamente superfluo”.

“La incapacidad del Presidente de recordar fechas o detalles de acontecimientos que sucedieron años antes no sorprende ni es inusual, especialmente dado que muchas preguntas se le hacen para recordar particularidades del trabajo de su equipo para empaquetar, transportar y almacenar materiales y muebles en el curso de mudanzas entre residencias. La misma pérdida de memoria previsible ocurre con otros testigos en esta investigación”.

“No sólo trata usted al Presidente de manera diferente a la de otros testigos cuando comenta su poca memoria de ciertos acontecimientos de hace años, sino que usted lo hace también en ocasiones en términos prejuiciosos e inflamatorios. Se refiere usted a la memoria del Presidente Biden en al menos nueve ocasiones -un número gratuito. Pero, incluso entre esas nueve ocasiones, su informe varía. Una cosa es observar que la memoria de Presidente Biden es “muy limitada” en ciertos temas. Y muy otra utilizar un lenguaje más radical y prejuicioso que aparece más adelante en el informe. Este lenguaje ni se apoya en los hechos, ni está utilizado de manera apropiada por un fiscal federal en este contexto.

Solicitamos que revise usted sus descripciones sobre la memoria del Presidente Biden y las revise de manera que se expresen dentro de los límites de su competencia y cometido”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda