El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Expertos destacan la importancia del conocimiento en las organizaciones

por Redacción
22 de octubre de 2010
en Segovia
Un momento de la intervención de José Miguel Castillo Chamorro

Un momento de la intervención de José Miguel Castillo Chamorro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

IE Universidad acogió ayer la primera sesión de unas jornadas dedicadas al conocimiento en las organizaciones, organizadas por la Universidad y la Academia de Artillería, en las que se está poniendo de manifiesto el peso de la transmisión del conocimiento para el éxito de las organizaciones.

Los expertos participantes coincidieron en señalar que en todo tipo de organizaciones la suma de personal y recursos materiales no lo es todo, los activos intangibles son fundamentales; de ellos sin duda el más importante es el conocimiento. Hay dos tipos de conocimiento, el explícito, que es el se pone por escrito, el oficial y que no es más que la ‘punta del iceberg’, y el implícito o tácito, que es el que se comunica de manera individual entre el personal de las organizaciones, y que representa el setenta por ciento del total y, por tanto, es el más importante descubrir, gestionar y dirigir.

Las ‘Jornadas ACART-IE University sobre Gestión del Conocimiento’, que cuentan con el patrocino del Ejército de Tierra, están dirigidas por el profesor de la School of Communication de IE Universidad, Javier I. García González, y por el subdirector jefe de Estudios de la Academia de Artillería, coronel Alfredo Sanz y Calabria. Ellos fueron los encargados de abrir estas jornadas, junto con el vicerrector de IE Universidad, Miguel Larrañaga Zulueta, quien se felicito por la estrecha colaboración académica entre ambas instituciones, “cuyos frutos venimos recolectando desde hace ya varios años”.

En la sesión de ayer participaron el profesor de Sistemas de Información de IE Business School, Arjan Sundardas Mirchandani y el director de la División de Sistemas de Información, Entrenamiento y Apoyo a la toma de decisiones del Centro Tecnológico EUVE, José Miguel Castillo Chamorro.

Los expertos participantes en las jornadas consideran que los grandes retos a los que se enfrenta cualquier organización, sobre todo en estos tiempos de crisis, es cómo implantar una cultura de compartir conocimientos, almacenarlos e identificar personas con conocimientos clave, todo lo cual permitirá triunfar como empresa o institución.

Asimismo, se puso de manifiesto que el elemento tecnológico está cada vez más presente en los procesos y sistemas de Gestión del Conocimiento, “aunque el capital intelectual y humano siga siendo fundamental”, señaló el profesor Javier I. García González. En este sentido, subrayó que “el trabajo en red en las organizaciones y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación harán más fácil compartir información, pero también harán posible un conocimiento compartido, tanto dentro de las organizaciones como entre unas organizaciones y otras; esto resultará fundamental para una institución como las Fuerzas Armadas españolas, cuyo trabajo se desarrolla de forma creciente en entornos multinacionales, junto a ejércitos de otros países y en el marco de organizaciones internacionales, en los que estas cuestiones se han desarrollado desde hace años”.

El empleo de las nuevas tecnologías en la gestión del conocimiento de las organizaciones, así como las aplicaciones de estas sofisticadas herramientas en el campo de la seguridad y la defensa también se abordaron en la jornada.

En el marco de estas jornadas, ayer por la tarde se presentó en la Academia un libro sobre didáctica de los idiomas en las Fuerzas Armadas titulado “Manual Elemental de Francés para Fines Militares, cuyo autor Félix Núñez París, profesor de IE Universidad. Este libro pretende dar respuesta a las necesidades comunicativas profesionales del personal de las Fuerzas Armadas en escenarios internacionales francófonos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda