El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Expertos de todo el mundo analizan el turismo de naturaleza en La Granja

por Lorena Sanz
3 de febrero de 2018
en Provincia de Segovia
Los congresistas, llegados de todos los rincones del mundo, participaron en el Real Sitio de San Ildefonso, de ponencias y actividades al aire libre.

Los congresistas, llegados de todos los rincones del mundo, participaron en el Real Sitio de San Ildefonso, de ponencias y actividades al aire libre. / RUBÉN COLMENERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

En España cuando se habla de turismo de aventura suele asociarse con una subida de adrenalina y experiencias, a veces extremas, en la naturaleza, como tirolinas, quads, gimkanas y actividades similares. Sin embargo, en el resto del mundo suele considerarse un mayor contacto con la naturaleza, una relación más directa. Expediciones e inmersiones tranquilas en la naturaleza son el nuevo concepto ‘slow adventure’, que empieza a sonar también en España.

El congreso internacional de aventura se celebra cada año y medio, aproximadamente, y esta vez fue el turno de España, donde eligieron al Real Sitio como anfitrión para llevar a cabo este congreso, tras las sedes de Irlanda, Escocia o Noruega, que fueron las últimas en acogerlo.

Así, hasta el Real Sitio, llegaron expertos de todos los rincones del mundo, como Sudáfrica, Nueva Zelanda, Norteamérica, Inglaterra y Países Nórdicos, en su gran mayoría. Junto a ellos, la asociación de Investigación de Turismo de Aventura (cuyas siglas en inglés son ATRA) y la Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza (REEFNAT). “La clave ha sido el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental)”, reconoce uno de los organizadores, el profesor de la Universidad de Valladolid (UVA) Darío Pérez, quien desvela que el CENEAM ha sido el “engranaje clave” para llevarlo a cabo.

Durante las mañanas, los congresistas se dedicaron a exponer sus trabajos, realizar ponencias e intercambiar ideas en distintas sedes como el Ayuntamiento granjeño o el mismo CENEAM. Y ya por la tarde realizaban las actividades prácticas, como fueron hacer ‘baños de bosque’ o correr por la zona. “Con los baños de bosque de lo que se trata es de desconectar”, explica Darío Pérez, para añadir después que “en una ciudad puedes salir a dar un paseo, pero esto es distinto, se trata de hacerlo de manera consciente, utilizando ciertas técnicas” para así desconectar de manera real.

Slow adventure

Por otro lado, también han realizado carreras por los montes de Valsaín, no competitivas, en las que “en vez de pasear con un guía que explique”, relataba Pérez, “hemos corrido por el monte contando historias, como las trincheras de la Guerra Civil, y contando diferentes anécdotas”. De lo que se trataba, en definitiva era de utilizar la naturaleza para su propio bien, cuidándola, precisamente en unos días en que Parque Nacionales, organismo que gestiona la Sierra de Guadarrama, está a punto de aprobar un restrictivo Plan Regulador de Usos y Gestión (PRUG) para su protección. Un Plan que limita incluso los paseos o baños en dicho entorno natural para protegerlos del factor humano.
Sin embargo, Parques Nacionales ha colaborado en el desarrollo de dicho congreso porque, según asegura Darío Pérez, “este congreso es un ejemplo de llevar a cabo actividades sostenibles en un entorno protegido”.

También han colaborado en el desarrollo de este congreso internacional, el Ayuntamiento del Real Sitio, empresas locales relacionadas con el sector del turismo y la naturaleza pero enfocadas a turismo internacional, la Universidad de Valladolid o la Federación de Montaña de Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda