El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Expertos destacan la importancia de la tecnología para mejorar la competitividad del sector primario

Asteo Red Neutra celebra una jornada tecnológica sobre el papel fundamental de la conectividad para el futuro del campo

por EL ADELANTADO
18 de noviembre de 2025
en Segovia
César Monjas, Leticia Ortiz, Jaime Pérez, María García, José Antonio Galache y Pedro Abad, en la Jornada tecnológica Asteo Conecta en Segovia. / Héctor Criado

César Monjas, Leticia Ortiz, Jaime Pérez, María García, José Antonio Galache y Pedro Abad, en la Jornada tecnológica Asteo Conecta en Segovia. / Héctor Criado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Gobierno municipal convoca un Pleno extraordinario para la adhesión al Plan Territorial de Fomento

Comienza la plantación de árboles en la plaza de Calderón de la Barca

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42%

Asteo Red Neutra celebró este martes en Segovia la primera Jornada Tecnológica Asteo Conecta donde distintos expertos del sector público y privado coincideron en el papel fundamental de la tecnología y la conectividad para el futuro del sector primario y sentar las bases del relevo generacional y mejorar la competitividad en el campo.

La apertura de la jornada ‘Conectividad, Agrotech e Iot para el relevo generacional en el campo’ contó con la presencia de viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Luis Enrique Ortega, quien destacó «la importancia de la conectividad para el desarrollo del mundo rural».

Por su parte, el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel Vicente, fue el encargado de clausurar este evento. El responsable de la institución provincial agradeció la labor de Asteo Red Neutra en la provincia y señaló que «el campo está preparado para el futuro a través de la innovación». Asimismo, instó a las nuevas generaciones a tener en el campo y en el mundo rural «un referente».

El CEO de Asteo Red Neutra, Pedro Abad, subrayó «la importancia de una buena coordinación y sinergias» entre las instituciones y el sector privado para facilitar «la implantación de infraestructuras de conectividad en el ámbito rural». Abad resaltó que «únicamente desde una posición de alineamiento entre empresas, administraciones, mundo académico, agricultores y ganaderos, organizaciones y asociaciones, podremos garantizar un mejor futuro para el sector y lograr que esta digitalización sea realmente efectiva».

RELEVO GENERACIONAL

El CEO de Asteo Red Neutra fue el encargado de moderar la primera mesa redonda de esta jornada, en la que participaron Leticia Ortiz, de la Subdirección de Coordinación e Iniciativas del MITECO; María García, de Agrotech Campus; César Monjas, de Asaja Segovia; José Antonio Galache, de Mas Orange; y Jaime Pérez, diputado provincial.

Los expertos pusieron sobre la mesa la relevancia de un trabajo conjunto para la implantación real de la tecnología en el sector. Aseguraron, que la conectividad y la tecnología mejorarán el rendimiento económico del sector primario y atraerá a los jóvenes, garantizando el relevo generacional; a la vez que reconocieron que el futuro del campo pasa inevitablemente por la IA, por una agricultura asistida por robótica realmente sostenible, con un perfil humano híbrido, y por un sector 4.0 que atraerá a la gente joven.

Destacaron que los sistemas de gestión automatizados, los drones para acceso a los cultivos en localizaciones más complejas, la prevención de riesgos con adelantos de información o los análisis predictivos de datos, aumentarán la eficiencia de las explotaciones y mejorarán la competitividad. El uso de la tecnología, señalaron, puede además llevar a ahorros de costes cercanas a un 30% en este sector. Para todo eso hace falta material humano formado y esto pasa por perfiles híbridos que tengan conocimiento del campo y también de la tecnología.

NECESIDAD DE CAMBIO

Tras esta primera mesa de análisis, el CTO de Asteo Red Neutra, Manuel Garnelo, moderó un segundo panel que contó con la presencia de María José Tapia, CEO de Naturpellet; Carlos Piñeiro, CEO de Animal Data Analytics; Alberto Toribio, de Toribio Innovation; María Encinas, de I+D y RRHH de Innoporc; y David López, de Fibritel Empresas.

Los expertos de esta mesa incidieron en la necesidad de un «cambio de cultura» en el sector para poder aprovechar todas las ventajas de la innovación y la tecnologia. Señalaron que el análisis del dato es fundamental para el sector, por lo que la implantación de nuevas tecnologías deben ser entendidas como una oportunidad y no como una amenaza por el propio sector.

Todos coincidieron que llevar esta tecnología al día a día de los actores del campo es aún complejo. Como indicaron, no solo es necesaria la conectividad y la tecnología «sino es necesario llevarlo a la rutinas de nuestro ganaderos y agricultores».

Los analistas aseguraron que el sector primario tiene mucho margen de mejora y que existen muchos sistemas que ayudarán al ganadero y al agricultor, pero estos deben abrazar el cambio y hacerlo de forma inteligente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • James Cameron, sobre la escena de ‘Titanic’ que nadie quería que saliera y es famosísima: «Me suplicaban que la quitase»
  • Adiós a las dudas: la DGT aclara si pueden multarte por conducir demasiado el carril izquierdo
  • Confirmado: el mercadillo navideño del norte de España que encandila a todo el mundo no está ni en Vigo ni en A Coruña
  • Mercadona lo vuelve a hacer: este producto congelado sabe como uno fresco y no faltará en tu mesa en Navidad
  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—the LIHEAP program is paying up to $1,100 in energy assistance to families in the U.S. this winter
  • Confirmed—Atlantic’s most tracked great white shark reappears in New Jersey — researchers consider it key to historic discovery
  • The United States tests the first aerial highway between North Carolina and Georgia with electric aircraft that take off and land vertically
  • Goodbye to artificial colors—PepsiCo launches new Cheetos and Doritos without artificial colors—same flavors, completely revamped image
  • It’s official—Waymo becomes the first company to offer self-driving taxis on highways in Los Angeles, Phoenix, and San Francisco
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda