El festival taurino de Valsaín resultó un festejo con triunfo por partida doble: novillos y toreros. La plaza registró más de la mitad de su aforo en tarde con climatología agradable en lo térmico, entre nubes y sol, que ilustraron mayormente el incomparable marco que representa este lugar emblemático llamado Valsaín.
Presidió con autoridad José Luis Vázquez, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso. Buen ambiente en el entorno celebrando su particular fiesta de abril con gente ataviada al estilo sevillano y música ambiental como complemento placentero.
Se lidiaron siete novillos, uno sobrero, compartido por Emilio de Frutos y Mario Palacios, de la ganadería de Duque de Ahumada, procedencia Núñez del Cuvillo, de buen juego en conjunto, destacando el tercero un dechado de casta y bravura con algo de genio.
Jesulín de Ubrique
En el año del 25 aniversario de su alternativa cuando se doctoró matador de toros en Nimes el 21 de septiembre de 1990 con toros de Sánchez Dalp, apadrinado por José María Manzanares y con Emilio Muñoz de testigo, tiene proyectado torear diez corridas de toros en tanto y cuanto va cumpliendo algunos festivales como este de Valsaín.
Olés para acompañar las verónicas abierto el compás y abrochando con media superior. Tandas por el pitón derecho componiendo la figura y fases de su peculiar torero “ojedista” que tanto enardece al público. Conceptual el toreo llevado a cabo por el de Ubrique con algunos naturales sueltos por la carencia de recorrido del astado.
Retornó al lado bueno por donde desarrolló tres series consecutivas de enorme consistencia y armónica estética y fundamento. Buena faena que culminó de pinchazo saliendo lesionado en el hombro derecho y obligado a ingresar en la enfermería de la plaza donde fue asistido de “contusión tendiosomuscular a nivel del hombro derecho. No se aprecia signo de luxación salvo complicaciones. Pronóstico reservado”. No pudo volver al ruedo, abandonando el recinto taurino camino de su domicilio para una posterior observación médica. Despachó al novillo Emilio de Frutos.
Emilio de Frutos
De esa guisa lidió tres novillos, uno, el séptimo compartido con el novillero Mario Palacios. Excelentes las verónicas por ambos pitones. Algo incierta la embestida del eral por el pitón izquierdo, por lo cual el de Navalmanzano se echó la muleta a la mano diestra para instrumentar series que se jalean. Hubo momentos de intensidad torera cuando Emilio tiró de técnica y de clase para ligar muletazos de largo y templado recorrido. Mató de estocada cortando dos orejas.
Con el segundo de su lote, lances ajustados y media belmontina. El novillo de irregular juego, algo brusco y blando se dejó torear a media altura con gusto y lenta ejecución del muletazo. Difícil el pitón izquierdo. Calamochea su antagonista un poco hacia final de faena por lo que el diestro cuaja unos excelentes pases en una postrera serie bien concebida y termina con estocada y descabello cortando una oreja.
Compartió el sobrero con el novillero Mario Palacios. Un dificultoso burel que aportó pronta arrancada y corto viaje. Cumplieron el protocolo ambos diestros con distinto resultado y fortuna, pero mostrando parte de la gama de su respectivo toreo. Encastado y con genio el novillo y valerosos y dispuestos los toreros. Terminó Mario con una superior estocada cortando una oreja, naturalmente compartida.
Comentario final
Hablamos con Jesulín de Ubrique momentos antes de comenzar el festejo. Recordaba muy bien sus comparecencias segovianas, la primera con tan sólo quince años de edad cuando vino a la Tertulia Taurina de Segovia, que por entonces tenía convocatoria en el hotel Victoria. Después a Zamarramala a la fiesta de las Águedas junto a Miriam Díaz Aroca y Antonio Gala y ese mismo día al restaurante La Matita para almorzar y recibir un peculiar trofeo en forma de 153 botelllas de vino etiquetadas cada una con la respectiva referencia a cada una de las 153 corridas de toros que sumó el diestro en 1994. También algunas actuaciones toreras, la última en Cantalejo en 2010 con toros de Garcigrande y acompañado por El Cordobés y Miguel Tendero. Jesulín cortó tres orejas con salida en hombros.