El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Éxito de participación en la XI Olimpiada de Geología

por Redacción
11 de febrero de 2020
en Segovia
Los grupos participantes tuvieron que responder a un total de 46 preguntas sobre la materia. / Nerea Llorente

Los grupos participantes tuvieron que responder a un total de 46 preguntas sobre la materia. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Más de 270 alumnos de 4º de la E.S.O., y de 1º y 2º de bachillerato han participado este fin de semana en el Campus María Zambrano en la decimoprimera edición de la Olimpiada de Geología en Segovia, en representación de ocho institutos de la provincia de Segovia y uno de la provincia de Valladolid.

Para esta experiencia los alumnos se organizaron en grupos de tres alumnos, en dos ruedas de 46 grupos cada una. Un total de 46 preguntas diferentes de Geología fueron suficientes para determinar a los representantes de la fase nacional. Un equipo organizador de cinco personas fueron los encargados de la gestión de la Olimpiada, apoyados por un grupo de expertos geólogos y profesores encargados de la elaboración de las preguntas. Además, en esta edición, se contó con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid (UVA), del campus de Segovia, quien cooperó con nueve alumnos ayudantes y tres profesoras.

Resultaron ganadores los alumnos de 2º de Bachillerato del I.E.S. Marqués de Lozoya de Cuéllar: Bárbara Martín Arranz, Lucía Silan Cárdaba y Álvaro Antón Merino. Estos tres alumnos serán los representantes de Segovia en la fase nacional que se celebrará en Cuenca, el 28 de marzo y que dará acceso a un participante a asistir a la fase Internacional de la olimpiada de Geología que este año tendrá lugar en Tiumén (Rusia) durante el mes de agosto.

El segundo puesto lo consiguió el equipo formado por Alberto Acosta Cabrero, Daniel Barroso Valverde y Lilián Andrés Sedgwich, también de 2º de Bachillerato del I.E.S. Mariano Quintanilla de Segovia. En tercera posición quedaron los alumnos del I.E.S. Vega del Pirón de Carbonero el Mayor, Araceli de Pablos Gómez, Lorena Labrador Martín y Jaiza Otero Olmos; y los alumnos Marina Benavente Alonso y Mario Calvo Martín, del IES Conde Lucanor de Peñafiel, uno de los cuales representará a Valladolid en la Olimpiada Nacional.

Los premiados recibieron material de oficina y libros de Geología –gentileza de la Correduría de Pablos de Segovia, y del Ayuntamiento de Segovia–, y diplomas. Además, se hizo entrega de un diploma y un obsequio donado por el Instituto Geológico y Minero de España a los colaboradores de la UVA.

Las preguntas que conformaron la prueba incluyeron temas sobre geomorfología, estratigrafía, paleontología, petrología, mineralogía, geología ambiental, riesgos geológicos, tectónica de placas, etc. Esta última edición ha sido una de las olimpiadas más reñidas en la que el equipo ganador acertó un total de 34 preguntas de las 46 propuestas, siendo necesario un desempate entre el primer y segundo puesto y entre el tercero y el cuarto puesto. Asimismo, la mayoría de los grupos resolvieron correctamente más de la mitad de ellas.

Esta competición académica llena de preparativos e ilusiones, promovida y organizada por la AEPECT y la Sociedad Geológica de España, no hubiera sido posible sin los colaboradores Asociación Geología de Segovia y Facultad de Educación de la UVA de Segovia y de los patrocinadores como el Ayuntamiento de Segovia y la Correduría De Pablos a los que la organización agradece una vez más su contribución. También fue fundamental la ayuda de los alumnos voluntarios, así como la implicación de los profesores y organizadores durante todo el evento.

Uno de los objetivos que se persigue con el desarrollo de esta prueba educativa año tras año, es divulgar la Geología entre los jóvenes estudiantes a través de actividades de enseñanza-aprendizaje fuera del aula y favorecer la motivación del alumnado hacia esta disciplina.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda