La Asociación del Camino de San Frutos culminó con éxito una actividad de gran valor turístico, cultural y espiritual: la realización de cinco etapas consecutivas del Camino de San Frutos, llevadas a cabo cada sábado del 17 de mayo al 15 de junio. El objetivo de esta propuesta consistió en dar a conocer esta ruta que une la ciudad de Segovia con la emblemática ermita del Santo en el Parque Natural de las Hoces del río Duratón.
Cada jornada reunió a una media de medio centenar de caminantes que, movidos por la devoción, el amor a la naturaleza y el interés por el patrimonio rural, recorrieron los tramos que atraviesan nueve municipios integrados en esta ruta que cuenta con dos itinerarios distintos.
La Asociación del Camino de San Frutos, de la que forman parte los ayuntamientos de las localidades visitadas, impulsó esta iniciativa “como un acto de unión y de promoción conjunta de un camino ancestral que gana cada vez más relevancia entre los itinerarios de peregrinación en Castilla y León”.
Las etapas siguieron un esquema común en su desarrollo: salida en grupo guiado desde el punto de inicio, paradas interpretativas en lugares de interés histórico y natural, tiempo de convivencia entre participantes y un momento final de reflexión. El ambiente en cada una de ellas fue “de respeto, entusiasmo y compañerismo, con la participación de personas de diferentes edades y procedencias sumando más de dos centenares de participantes en el total de las etapas de los que una veintena participaron en todas ellas consiguiendo, así, ‘La Pajarera’, el reconocimiento a la realización del camino completo”.
Desde Segovia hasta la ermita de San Frutos, el camino fue “una experiencia transformadora para muchos”, agregaron.
La Asociación del Camino de San Frutos, de la que el Ayuntamiento de Segovia forma parte, agradeció la colaboración de las entidades locales, voluntarios y participantes y ya estudia repetir la actividad en próximas ediciones con nuevos formatos y propuestas. En este sentido, anunció su intención de repetir esta actividad más adelante con una organización similar “tras la excelente valoración recibida por parte de los participantes”.
