El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Evo Morales nacionaliza cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia

por Redacción
30 de diciembre de 2012
en Internacional
Un total de 740 policías fueron movilizados ayer en Bolivia para hacerse con la instalaciones de cuatro filiales de Iberdrola nacionalizadas por decreto. / Reuters

Un total de 740 policías fueron movilizados ayer en Bolivia para hacerse con la instalaciones de cuatro filiales de Iberdrola nacionalizadas por decreto. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó ayer un decreto supremo por el que nacionaliza cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia. En concreto, se trata de las distribuidoras de electricidad Electropaz de la Paz y Elfeo de Oruro, la Compañía Administradora de Empresas Boliviana y la de Servicios Edeser, todas ellas dependientes de Iberdrola.

A través de Iberbolivia, la firma española posee el 89,5% de las acciones de Electropaz y el 92,8% de Elfeo. La primera da servicio a más de 470.000 clientes, de los cuales alrededor del 89% del total son particulares, mientras que la segunda cuenta con más de 80.000 usuarios.

«Nos hemos visto obligados a tomar esta medida para que las tarifas de servicio eléctrico sean equitativas en los departamentos de La Paz y Oruro y la calidad de servicio eléctrico sea uniforme en el área rural y en el urbano», afirmó Morales en un acto celebrado en el Palacio Quemado de La Paz. Acompañado por el vicepresidente, Álvaro García Linera, y el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, indicó que la medida «garantizará el derecho a la electricidad de los ciudadanos en el área rural».

El mandatario criticó el «deficiente y desigual» cobro de las tarifas en La Paz y Oruro y citó que en el área urbana de La Paz un usuario paga 0,63 bolivianos por kilowatio/hora, mientras que en el área rural se paga 1,59 bolivianos por kw/h (más de 17 céntimos), «es más del doble», recalcó.

Tasación

No obstante, el Gobierno boliviano prometió una «justa remuneración» a Iberdrola. «No vamos a actuar de manera arbitraria. Habrá un trato respetuoso hacia el inversionista extranjero, subrayó García Linera, que agregó que una compañía independiente hará una tasación de las inversiones y los pasivos de las firmas expropiadas «en los próximos meses», para luego hallar una «salida» mediante el diálogo.

Por su parte, la eléctrica española señaló que espera obtener «el valor real» de sus filiales en dicho país. La firma que preside Ignacio Sánchez Galán aseguró que todavía no conocía el decreto de nacionalización y esperará a tenerlo para estudiarlo en profundidad y ver la situación en la que quedan sus filiales en el país.

La propiedad de las cuatro empresas nacionalizadas es de Iberbolivia, un holding en el que compañía española tiene una participación del 64% mientras que el 36% restante está en manos de un fondo de inversión en el que participan, entre otros, General Electric y Ericsson.

Por su parte, el Ejecutivo de Mariano Rajoy lamentó la decisión de Evo Morales y expresó su deseo de que «el proceso de evaluación del valor de la empresa nacionalizada se realice con criterios exigentes de objetividad».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda