La constructora Eurymar SL será la encargada de ejecutar las obras de remodelación de la Plaza de Espronceda, en el barrio de Nueva Segovia, al haber presentado la oferta económicamente más ventajosa en un concurso al que han concurrido cerca de una treintena de empresas, para un proyecto que finalmente tendrá un coste de 336.000 euros, IVA incluido.
El aspecto más novedoso de la remodelación proyectada por el Ayuntamiento es la creación de un gran bulevar en el centro de la plaza, alejándose del diseño tradicional de plaza segoviana de forma circular.
En la actualidad la Plaza de Espronceda tiene, de acuerdo con el informe municipal, dos carencias importantes. La primera se refiere a la pavimentación basada en solera de hormigón en aparcamientos y calzada. Este firme está recubierto de aglomerado en la zona de calzada, presentando importantes problemas de envejecimiento. Los aparcamientos tienen el pavimento de hormigón totalmente deteriorado y descarnado. Otra carencia de la plaza es que cuenta con unas redes de infraestructuras y servicios totalmente obsoletas.
Asimismo, de acuerdo con la memoria del proyecto, los espacios interiores de la plaza no están equilibrados. Las aceras son “exageradamente” anchas en una margen, y estrechas en la otra. Las calzadas de un único sentido tienen unas anchuras “desmesuradas”. Los aparcamientos en batería se sitúan en ambas márgenes y en la mediana central de la plaza.
Nueva imagen
El proyecto prevé eliminar la actual zona central de aparcamiento, y crear un bulevar central en la plaza de 175 metros de largo por 20,50 de ancho. Este bulevar tendrá dos bandas laterales de parterres ajardinados de 2,70 metros de anchura con diversas especies de arbolado.
El bulevar estará pavimentado en su interior mediante baldosa hidráulica de gran formato; y en su interior llevará siete círculos realizados mediante adoquín prefabricado de hormigón, albergando en su interior farolas dobles. En la zona central se construirá un banco semicircular corrido a base de piedra de pizarra que conformará el óvalo central a modo de plazoleta central diáfana. Se pretende que sea un lugar de encuentro vecinal, capaz de albergar eventos y actos sociales y culturales.
El proyecto contempla la total renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua. En concreto, se sustituirá la actual tubería de agua potable de fibrocemento por otra de polietileno. También se acometerá una profunda renovación del alumbrado público. Las farolas actuales se recolocarán y se montarán otras nuevas, de nueve metros de altura, para la zona del bulevar central. Asimismo, se plantarán diversas especies vegetales.
