Europol considera que hay “muchas razones para esperar” que el grupo terrorista Estado Islámico perpetre un nuevo atentado en Europa con el objetivo de causar un gran número de víctimas civiles, según alertó la agencia europea.
Es una de las principales conclusiones a las que llegaron expertos de los Estados miembros en un encuentro en diciembre en Bruselas, para analizar los cambios en el ‘modus operandi’ del terrorismo yihadista en sus atentados.
“Hay muchas razones para esperar que Estado Islámico, terroristas inspirados en el Estado Islámico u otros grupos terroristas inspirados en la religión llevarán a cabo ataques terroristas en algún lugar de Europa de nuevo, pero especialmente en Francia”, indica el informe publicado ayer, coincidiendo con el lanzamiento oficial en Ámsterdam del Centro Europeo de la Lucha Antiterrorista (ECTC, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a este análisis, el objetivo de los terroristas es causar un número de bajas “masivo” entre la población civil. Los expertos, además, detectaron que se mantiene la amenaza de los llamados ‘lobos solitarios’, individuos que atentan por propia iniciativa basándose en las prácticas del Daesh pero no con su ayuda.
Los atentados coordinados que dejaron 130 muertos en París el pasado 13 de noviembre y las investigaciones posteriores indican un cambio de tendencia en las actuaciones del Estado Islámico hacia un plano más “global”, para atentar específicamente contra Francia, pero también abriendo la posibilidad de ataques en otros Estados miembros “en un futuro próximo”.
La inteligencia europea cree que el Estado Islámico ha desarrollado un comando de acción exterior adiestrado para perpetrar atentados internacionalmente.
El informe también se refiere a los ‘combatientes extranjeros’ —europeos radicalizados que viajan a Siria e Irak para ser entrenados y regresan a Europa con el objetivo de atentar— y avisa de que el componente religioso utilizado para captarlos está siendo “reemplazado” por factores “más sociales”.
Con el objetivo de mejorar la coordinación en la lucha antiterrorista, la Unión Europea lanzó formalmente el Centro Europeo de la Lucha Antiterrorista. Se trata de una plataforma pensada para “aumentar la confianza y conocimiento” entre las autoridades antiterroristas nacionales dentro de la UE y “maximizar” los medios existentes y tendrá como beneficio compartir inteligencia entre países.
