El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Europa recibe al ‘redentor’

por Redacción
1 de abril de 2009
en Internacional
inter21 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Desde el Plan Marshall, que repartiera 13.000 millones de dólares para la reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial, nada que viniera de Estados Unidos se había esperado con tanta expectación hasta que Barack Obama anunció su primera visita al Viejo Continente. El inquilino de la Casa Blanca es visto por muchos como el redentor que salvará al mundo de sus graves problemas económicos.

El presidente norteamericano llegó ayer a Londres, la primera parada de su gira por Europa, en la que tratará de convencer de sus propuestas financieras al resto de los países en la cumbre del G-20, que se celebrará en esta capital.

Tal y como ocurriera en la reciente visita de su anfitrión, el primer ministro británico, Gordon Brown, a Washington, no hubo una ceremonia oficial de recepción. Sin embargo, las cosas cambiarán hoy, ya que el viaje del dirigente demócrata ha despertado gran expectación en Europa, donde se espera ver si el candidato que cautivó al continente cumple su propuesta sobre un nuevo multilateralismo.

Obama se ve favorecido por una enorme popularidad. Pero el simple carisma no le ayudará en las negociaciones con unos líderes que quieren tomarle la medida y que se ven con la espalda contra la pared debido a la crisis.

Las prioridades del presidente estadounidense, según la Casa Blanca, serán promover planes de estímulo para las economías; una reforma del sistema regulador financiero; la lucha contra el proteccionismo y medidas para impedir que la recesión se extienda a los países emergentes.

Por el momento, Obama ya ha renunciado a una de las metas que aspiraba, que las principales potencias adoptaran planes de estímulo por valor del 2 por ciento del PIB, similares al plan que EEUU aprobó en febrero por valor de 787.000 millones de dólares.

Ahí se ha encontrado con la férrea resistencia de los europeos, encabezados por el primer ministro checo, Mirek Topolanek, que describió esas iniciativas como «el camino a la destrucción», o Alemania, que recuerda aún con pavor la hiperinflación de la década de los 20.

En la reunión, los líderes abordarán también asuntos como la reestructuración del Fondo Monetario Internacional (FMI), un asunto en el que Pekín busca un mayor protagonismo, que puede enfrentarle con EEUU.

Antes de la cumbre del G-20, Obama tendrá en Londres dos reuniones bilaterales de importancia crucial. Hoy se reúne con los presidentes chino, Hu Jintao, y ruso, Dmitri Medvédev.

Con Hu abordará, además de la reforma del FMI, asuntos como los llamamientos del régimen comunista para una nueva divisa mundial, y las dudas de Pekín sobre la estabilidad de las finanzas estadounidenses.

En otro plano, debatirán la situación en Corea del Norte, que se prepara a lanzar lo que asegura que es un satélite y se sospecha que es un misil, y el programa nuclear iraní, entre otros asuntos.

La reunión con Medvédev también promete ser jugosa. Obama ha ofrecido un «nuevo comienzo» en las relaciones entre Washington y Moscú y, aunque ambos países lo han desmentido, la prensa afirmó que el presidente de EEUU había abordado la posibilidad de renunciar al escudo antimisiles en Europa del Este a cambio de una mayor colaboración rusa contra los planes atómicos de Teherán. Según el Kremlin, en este encuentro se firmará un pacto para la reducción de armamento nuclear.

Durante su estancia en Londres, Obama también se entrevistará con Brown y la reina de Inglaterra, así como con el líder conservador David Cameron, el primer ministro indio, Manmohan Singh, el presidente surcoreano, Lee Myung Bak, y el rey Abdalá de Arabia Saudí.

Tras su etapa londinense, el dirigente estadounidense continuará viaje a Estrasburgo y Kehl para participar en la cumbre de la OTAN. La gira se completará con una estancia en Praga para reunirse con la UE, y mantener una cita bilateral con Zapatero, antes de terminar su visita en Turquía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda