Los países de la eurozona están «extremadamente cerca de un acuerdo» para desbloquear el próximo lunes el segundo rescate de 130.000 millones de euros para Grecia y evitar así la quiebra del país y su salida del euro, según informaron ayer fuentes diplomáticas.
La ayuda estará sometida a estrictas condiciones, ya que se depositará en una cuenta bloqueada con el fin de garantizar que se destine prioritariamente al pago de la deuda, y solo después a financiar los servicios públicos. Además, Atenas deberá poner en marcha antes de final de mes una serie de medidas de ajuste ya comprometidas para recibir los fondos.
«Consideramos que debe haber un acuerdo. No nos situamos en una situación de fracaso», explicaron voces autorizadas.
«No podemos permitirnos el lujo de continuar esperando. Cuanto más tardamos, más aumentará el coste», resaltaron.
La única cuestión técnica pendiente antes del lunes es la estructura que tendrá la cuenta bloqueada para el dinero del rescate. Tampoco se descarta que Alemania, Países Bajos y Finlandia vuelvan a pedir un control reforzado sobre Grecia, por ejemplo mediante una troika permanente en Atenas de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de garantizar que esta vez sí se aplicarán las reformas prometidas.
De momento se ha desechado la idea de retrasar el segundo rescate hasta después de las elecciones anticipadas, que se celebrarán en abril, tal y como sugirió el ministro holandés de Finanzas, Jan Kees de Jager. El problema es que habría que conceder al país un crédito puente para cubrir el vencimiento de deuda por valor de 14.500 millones el 20 de marzo.
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, y los primeros ministros de Italia, Mario Monti, y de Grecia, Lucas Papademus, expresaron su optimismo sobre el asunto durante una conferencia telefónica. «Al término de la misma, los tres participantes coincidieron en señalar que confiaban en que en el encuentro del lunes el Eurogrupo llegue a un acuerdo favorable», señaló el Gobierno transalpino en un comunicado.
