El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Europa acuerda aplicar un embargo al crudo iraní desde julio

por Redacción
23 de enero de 2012
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La Europa de los Veintisiete ha llegado este lunes a un acuerdo para prohibir firmar nuevos contratos de petróleo con Irán y poner fin a los contratos en vigor en la actualidad partir del 1 de julio tras vencer las resistencias de Grecia para acordar un embargo al petróleo iraní.

Los embajadores permanentes han llegado a un acuerdo para aplicar el embargo iraní en una reunión que han mantenido este lunes tras superar las resistencias de Grecia, que ha recibido «garantías políticas» de sus socios para garantizar «la continuidad del suministro de petróleo», informa la agencia de noticias Europa Press.

Los Veintisiete han aceptado incorporar «una cláusula de revisión» para estudiar el impacto del embargo al crudo iraní «no más tarde del 1 de mayo» aunque revertir el embargo necesitaría de la decisión «unánime» de los Estados miembros, según han avanzado fuentes diplomáticas europeas.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, que todavía deben aprobar formalmente el embargo, discutirán su impacto en su reunión del próximo 23 de abril, según han precisado las fuentes que admiten no obstante en la dificultad para dar marcha atrás al embargo porque requerirá «la unanimidad» de los Estados miembros cambiarlo.

Además, los Veintisiete han llegado a un acuerdo este lunes para congelar los activos financieros del Banco Central iraní, aunque sólo prohibirán las transacciones relacionadas con el programa nuclear iraní y no afectarán al comercio legítimo que canaliza el banco emisor iraní, según han confirmado fuentes diplomáticas europeas.

La UE también ha acordado congelar los activos financieros de otras ocho entidades y empresas del régimen, «incluida al menos una entidad bancaria» adicional, según han confirmado las fuentes que han rechazado avanzar si se trata del banco Tejarat que España rechaza sancionar. También han ampliado las sanciones contra otros tres dirigentes del régimen iraní relacionados con el programa nuclear, han precisado las fuentes.

Los Veintisiete también han acordado este lunes prohibir el envío de material y tecnología «de uso dual» para el programa nuclear y también han acordado prohibir las transacciones en oro con Irán, según han precisado las fuentes.

Las sanciones contra el Banco Central iraní, las ocho entidades adicionales y los tres dirigentes vinculados al programa nuclear entrarán en vigor este martes una vez se publiquen en el Diario Oficial de la UE, según han avanzado fuentes diplomáticas.

En cambio, el embargo al crudo iraní entrará en vigor «lo antes posible» una vez que los Veintisiete adopten el texto legal pertinente, que no ha sido presentado por la Comisión Europea, según han explicado fuentes diplomáticas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda