El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Europa debe invertir en políticas activas contra la despoblación

por EL ADELANTADO
16 de mayo de 2018
en Segovia
05-1kama_PP-Foro-Poblacion_KAM7556

Luis Gómez de Montes, coordinador del foro, presenta a Slivia Clemente, Edelmira Barreira y José Luis Sanz Merino antes de iniciar el debate. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El dinero europeo procedente de los fondos de cohesión debe centrar sus inversiones en el fomento de políticas activas contra la despoblación que potencien el aprovechamiento de recursos endógenos en regiones como Castilla y León, donde el turismo, el sector forestal y la agroalimentación pueden ser fuentes de atracción para la población joven.

Este es el mensaje que la presidenta de las Cortes de Castilla y León Silvia Clemente quiso trasladar ayer en el foro “Demografía y Despoblación en el Medio Rural”, organizado por el PP de Segovia en el marco de las actividades conmemorativas del 40 aniversario de la promulgación de la Constitución Española, en el que participó junto al diputado delegado de Administración de la Diputación de Segovia José Luis Sanz Merino y la Comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico Edelmira Barreira.

Silvia Clemente, que coordina el Grupo de Trabajo sobre Envejecimiento y Despoblación de la UE, definió la despoblación como el problema “callado y silencioso” que aqueja a Europa de forma global, cuya solución requiere una estrategia de trabajo conjunto. Así, señaló que el grupo integrado por 18 parlamentos regionales de Austria, Alemania, Bélgica, Italia, Portugal y España trabaja desde la “sensibilidad” a la hora de conseguir que los principales actores implicados para tomar decisiones sobre el territorio “hablen en el mismo idioma”.

La importancia de la llegada de recursos económicos capaces de subvencionar los distintos proyectos capaces de frenar la despoblación fue destacada por Clemente, que no dudó en calificar como “imprescindible” conseguir que los presupuestos de 2021 de la UE contemplen partidas presupuestarias en este ámbito. Sobre este aspecto, valoró que las primeras perspectivas que maneja el modelo económico para el horizonte del citado año contemplen como prioridad la asignación de fondos para zonas con poca densidad geográfica.

Una vez conseguida la financiación, la presidenta de las Cortes regionales indicó la necesidad de plantear proyectos que permitan aprovechar “recursos endógenos y con potencial de crecimiento”, que en muchas de las zonas afectadas por la escasa demografía se centran en la agroalimentación, el sector forestal o el turismo vinculado al patrimonio cultural. Estos proyectos, deben ser abordados a través de iniciativas locales capaces de impulsar el espíritu emprendedor, según aseguró Clemente.

La dimensión de este asunto quedaba patente en el interés generado entre los simpatizantes del partido, que llenaban la sala dispuesta para el encuentro en la sede provincial. Con su atención centrada en las intervenciones, los asistentes escuchaban en primer lugar a José Luis Sanz Merino, quien comenzaba el foro detallando la situación de Segovia y sus cifras a lo largo de los últimos cien años, respecto a la demografía y la despoblación, indicando que éste “no es un problema de la Democracia, ni de los gobernantes de ahora, sino que viene de los años cincuenta”; un argumento que era apoyado por Edelmira Barreira, quien apuntaba que “estamos hablando de una realidad que viene de hace décadas”. “Somos un país en el que cada vez han nacido menos niños y cada vez hay menos madres”, apuntaba la comisionada

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda