sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Euríbor se mantiene estable en marzo y cierra en el -0,191%

por EUROPA PRESS
31 de marzo de 2018
en Nacional
Pagina34Econmia

La situación actual del mercado invita a pensar que el Euríbor se estabilizará en los próximos meses. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de marzo en el -0,191%, de forma que se mantiene en el mismo nivel que en febrero, en un nuevo mínimo histórico que permitirá abaratar las hipotecas a las que toque revisión en más de 51 euros anuales. En tasa diaria, el Euríbor se situó este jueves en el -0,191%, lo que arroja una media del mismo valor en marzo y la misma que el mes anterior.

Con estos valores, las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión tendrán una rebaja de unos 51,6 euros en su cuota anual o, lo que es lo mismo, de 4,3 euros al mes. El Euríbor se adentró en febrero de 2016 en terreno negativo por primera vez en la historia ante la política ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE) para apuntalar la recuperación en la zona euro, por lo que ya acumula dos años instalado por debajo del 0%.

La situación actual del mercado “invita a pensar que encontraremos a un Euríbor estable en mínimos durante los próximos meses, antes de dar paso a unas subidas, que sólo vendrán si el BCE enseña definitivamente la bandera verde hacia una normalización monetaria”, indicó el analista de XTB Rodrigo García.

Para el experto, “la pregunta que todo el mundo se hace es cuando dejará de caer el Euríbor”. “Por ahora, la retirada de estímulos ha tenido un efecto en los tipos de interés de mercado y en el euro muy alejado de una política restrictiva, lo que pone de manifiesto que el mercado espera mucho más del BCE a la hora de creerse una retirada de liquidez en el sistema”, señaló.

Aunque el índice se encuentre actualmente en mínimos históricos, para el analista es difícil valorar el impacto que podría tener esta circunstancia en el mercado de hipotecas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda