El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

ETA quiere rentabilizar su fin

por Redacción
11 de octubre de 2011
en Nacional
Agentes de la Benemérita escoltan a Íker Moreno

Agentes de la Benemérita escoltan a Íker Moreno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El baile para el fin de ETA continúa, aunque no se sabe cuándo acabará la siniestra música que le acompaña. Mientras unos señalan que está a punto de colgar los guantes y las pistolas (PNV) antes de las elecciones, otros, como el Gobierno central, no apuestan por ello, aunque recalcan que su ocaso es un hecho. Lo único que parece evidente es que Amaiur, el conglomerado de partidos que cobija a Batasuna, está obteniendo una publicidad enorme, dado que, más que soluciones a la crisis en su programa -bastante ineficaz como se ha podido ver en la gestión de Bildu en Ayuntamientos y en la Diputación de Guipúzcoa-, se vuelve a hablar de que son el instrumento del camino hacia la paz, algo sin duda mucho más atractivo para el elector.

Los abertzales se relamen ante tan halagüeño panorama, y las quinielas no dejan de sucederse. Así como los guiños al mundo radical. El último, el del presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, que indicó que los jueces serán «sensibles» al ejecutar la pena a Otegi si se demuestra que «es un buen ciudadano en sentido legal».

En el PNV tienen muy claro que ETA declarará antes de los comicios que no atentará más -el término rendición es imposible- o que se disuelve a fin de restar votos al PP ya que, como dijo ayer el ex lehendakari José Antonio Ardanza, un Gobierno popular siempre será más «radical» que uno del PSOE. Los rumores se han disparado al salir a la luz que Rajoy y el presidente de los jeltzales, Íñigo Urkullu, se han visto seis veces en un año, a fin de, según un diario de tirada nacional, limar sus diferencias con respecto a la conclusión de la violencia.

Desde el Gobierno central, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, manifestó que, aunque se está en «un camino sin retorno» y la actual situación es «definitiva y para siempre», el The end de la banda no se producirá antes del 20 de noviembre. Además, acusó al número uno de los conservadores de ser un «candidato silente», y le exigió que aclare, de una vez, «cuál es su posición política respecto al fin de la violencia».

El político vasco también expresó su convicción de que, si ETA abandonara definitivamente las armas antes de las elecciones generales, «se haría justicia a la democracia». «El mérito de unos y de otros es mérito de toda la democracia, de todo el país. Son muchos los factores que nos han llevado donde estamos», recalcó.

Sin embargo, se confesó «no tan optimista» ante la posibilidad de que «vaya a producirse un acontecimiento tan radical, que ponga punto y aparte en esta página de nuestra Historia». «Avanzamos de forma irreversible, tocamos con la punta de los dedos el fin de la violencia, pero esto no se materializará en un período tan corto, sinceramente», señaló.

Preguntado por las declaraciones del que fuera líder del PNV Xabier Arzalluz, quien manifestó que sabe «de muy buenas fuentes que ETA anunciará que lo deja antes del 20-N» y, «desde luego, con el Gobierno socialista», dijo desconocer el origen de esa información.

Respecto a los rumores sobre la existencia de un vídeo entregado a la BBC, consideró que su posible contenido «no será tan concluyente ni tan contundente como desearíamos». «Después de tantas experiencias, especialmente después de las del 98-99 y 2006-2007, la banda tiene que acreditarnos definitivamente el fin de la violencia y no situar el abandono de las armas en un contexto de negociación de nada. No hay diálogo por dejar de matar», concluyó.

Desde el PP, su jefe en el País Vasco, Antonio Basagoiti, confió en que no ganen «en la última curva» los asesinos, ya que «no hay que confiarse para nada».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda