El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

ETA, ¿el final del camino?

por Redacción
24 de abril de 2009
en Nacional
Varios policías controlan la entrada de la comisaría francesa de Montpellier

Varios policías controlan la entrada de la comisaría francesa de Montpellier

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Lejos han quedado los tiempos en los que ETA se podía presentar como una banda activa y temible. Hoy sus dirigentes son encarcelados, sus atentados son menos frecuentes y el uso de la violencia cada vez tiene un mayor rechazo.

Sin embargo, el sueño de la independencia de España seguirá presente en la política vasca.

A pesar de sus habituales amenazas, el grupo separatista no solamente parece incapaz de llevar a cabo una campaña continuada de atentados, sino que garantizar la seguridad de sus dirigentes durante más de unos meses parece también lejano.

El arresto el pasado fin de semana de Jurdan Martitegi lo convierte en el cuarto máximo responsable de la banda armada en ser detenido en menos de un año.

Estas capturas, junto con una falta de éxito político, han alimentado el debate en el seno de la izquierda abertzale sobre si deberían dejar las armas, según comentaron fuentes del Gobierno y varios periodistas con contactos en círculos independentistas vascos. «Nada mina más la voluntad de continuar con la violencia que las dificultades de ETA para desarrollar campañas sostenidas de atentados y la captura de sus dirigentes más significativos», escribió hace unos días Florencio Domínguez en el diario El Correo.

«Se incrementa la desmoralización de todos los miembros del mundo etarra, entre ellos los presos», agregó, en referencia a las noticias sobre las quejas desatadas entre el colectivo de reos etarras sobre la utilidad de continuar con la lucha armada.

A los golpes a su capacidad de atentar se unen los reveses políticos. Sus aliados no pudieron concurrir a las elecciones autonómicas en el País Vasco, y el número de papeletas nulas, que se suele usar para calcular su apoyo real entre la población, cayó un 30 por ciento hasta 100.000, alrededor de un 10 por ciento del actual electorado de la comunidad.

Al mismo tiempo, los simpatizantes de Aralar, un partido que pide la independencia del territorio pero que condena la violencia, creció notablemente al seis por ciento. «Lo que ha descendido es no tanto el nivel de apoyo político, el respaldo a las ideas que apoya el mundo de la izquierda abertzale, sino la defensa del uso de metidos violentos para conseguir dichos fines», adelantó Carlos Barrera, profesor de política en la Universidad de Navarra.

Según el sondeo Euskobarómetro de noviembre del año pasado, el 30 por ciento de los ciudadanos vascos confesó tener «grandes deseos» de independencia, mientras que otro 31 por ciento afirmó que eran aspiraciones «pequeñas» y un 25 por ciento confesó que no pensaba en ello como algo posible.

Tras los últimos comicios autonómicos, celebrados el pasado 1 de mayo, el Partido Nacionalista Vasco se va a quedar por primera vez fuera de la Lehendakaritza (Ejecutivo vasco), tras un acuerdo entre Partido Popular y el socialista que permitirá que haya un líder del PSOE. No obstante, el PNV sigue siendo el grupo mayoritario y en los comicios autonómicos sumó un escaño más que hace cuatro años.

El desencanto separatista con la violencia creció tras el fracaso de la última tregua de ETA, rota con el atentado en Barajas en diciembre de 2006, y la tolerancia con la banda se ha ido reduciendo tras la repulsa generalizada por los ataques islamistas del 11 de marzo de 2004 en Madrid, afirmó el profesor Barrera.

Ahora, incluso algunos de los aliados de ETA en la ilegalizada formación Batasuna están, al parecer, valorando la posibilidad de acabar con la violencia. Uno de los más destacados es Arnaldo Otegi, según escribió en su blog el experto vasco Juan de Frommknecht, quien afirmó que el Gobierno exigirá un final definitivo de la violencia. «Otegui sabe que, en esta ocasión, ellos deben dar el primer paso y el único efectivo es ése», manifestó De Frommknecht. «El abandono definitivo de la lucha armada por parte de toda la banda terrorista ETA o de un sector importante de la misma».

Pero a pesar de su declive efectivo, el grupo radical puede aún hacer daño. «La presión interna y las disidencias con su postura de seguir matando pueden propiciar, precisamente, un mayor esfuerzo en conseguir un atentado de gran impacto», agregó.

Garzón actúa

El juez Baltasar Garzón comunicó ayer su procesamiento por integración en ETA a la alcaldesa de Mondragón (Guipúzcoa), Inocencia Galparsoro, de ANV, que se encuentra en libertad bajo fianza de 30.000 euros tras haber permanecido tres meses en prisión por esta causa.

Con las comparecencias de ésta y del presidente de ANV Kepa Bereziartua, el magistrado ha terminado de comunicar su procesamiento a 45 miembros de la cúpula de las ilegalizadas Batasuna, PCTV y ANV. Además, ordenó el ingreso en la cárcel, de modo incondicional, de cuatro de los seis etarras detenidos el pasado fin de semana en el País Vasco, por el delito de integración o colaboración en organización terrorista. Entre los documentos requisados había un mapa con dos localidades gerundenses marcadas con un círculo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda