El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘ET’, 30 años de un mito

por Redacción
2 de enero de 2013
en Internacional
Steven Spielberg posa con el reparto de la cinta

Steven Spielberg posa con el reparto de la cinta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Hay muchas cosas que hacen de ET, el extraterrestre, de Steven Spielberg, que acaba de cumplir 30 años -y que ha salido en Blu Ray-, una obra maestra: un guión sensible, unos efectos especiales fantásticos y la increíble banda sonora de John Williams. Quizás uno de los aspectos que se suele pasar por alto es el reparto. El director evitó a las grandes estrellas y descubrió a verdaderos talentos que convirtieron el filme en una experiencia muy emotiva. Es justo homenajear a sus protagonistas y saber qué pasó con ellos.

Henry Thomas (Elliott): «Solía pensar Si la fastidio, ¿qué me sucederá?», recuerda. «¿Me despedirán? Tengo nueve años». Thomas se hizo con el papel del niño introvertido que hace un nuevo amigo después de que Spielberg viese una muestra de su trabajo en The raggedy man. Su actuación es sobria y sincera, lo que hizo que sus escenas con la marioneta mecánica brillasen. «Incluso hoy me siguen reconociendo como el niño de ET», confiesa sin trazas de amargura. Desde esta película, grabó una media de una por año, siendo protagonista como Norman Bates en Psicosis IV y con pequeños papeles en Leyendas de pasión, Gangsters de Nueva York y Querido John. Recientemente, ensayó con el icono musical Hank Williams en The last ride y le podremos ver en breve como Phillip Whalen, un contemporáneo del escritor beat Jack Kerouac en Big Sur.

Robert MacNaughton (Mike): MacNaughton había recibido muy buenas críticas por The diviners, en teatro, cuando el Rey Midas le descubrió. Como hermano mayor de Elliott, pasó la mayor parte del tiempo estableciendo un vínculo emocional con Henry Thomas y atormentando a Drew Barrymore. «Me encantó trabajar con profesionales tan grandes». Posteriormente, continuó en el escenario y, esporádicamente, en el cine (I am the cheese, 1983) antes de dejar el mundo de la actuación y empezar a trabajar para el servicio postal. Ahora tiene 46 años y un hijo, Noah, que describe ET como «la película en la que papá pretende ser un niño pequeño».

Drew Barrymore (Gertie): Para la dulce y precoz Gertie, Spielberg eligió a Drew Barrymore: «A pesar de todos aquellos elementos en el set de rodaje, ET siempre fue completamente real para mí». Spielberg utilizó distintas técnicas para perfilar su actuación, incluyendo disfrazarla de fantasma para la escena de Halloween. «Estuvo brillante y quedó realmente bien». Después de recuperarse de sus problemas con el alcohol y las drogas, trabajó sin descanso durante los años 90, convirtiéndose en la reina no oficial de las comedias románticas, como El chico ideal y Tú la letra, yo la música. Su empresa ha producido las películas de Los ángeles de Charlie y Donnie Darko. A pesar de todo, la nieta del mítico actor John Barrymore nunca subestimó la importancia de su experiencia: «Me enseñó que no hay fronteras en la amistad. Me hizo crecer como persona y ser como soy hoy». Se da la circunstancia de que Spielberg compró fotos de ella en Playboy antes de que se publicaran para evitar que salieran a la luz.

Peter Coyote (Keys): El intérprete conoció a Spielberg después de un casting desastroso: «Entré en la habitación y tropecé con una lámpara cuando hacía la prueba para Indiana Jones. Adoro el personaje porque Steven le permitió ser compasivo. Me decía que aún se puede conservar la mejor parte de ser un niño cuando te haces adulto». Coyote ha trabajado mucho en los últimos 30 años, incluyendo colaboraciones con Roman Polanski (Lunas de hiel) y Steven Soderbergh (Erin Brockovich). No solo se dedica a la actuación. «Primero soy un estudiante del budismo zen, después soy actor. Si no pudiera compatibilizar las dos actividades, dejaría de actuar».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda