La Universidad de Valladolid (UVa) celebra entre ayer y hoy la fase local de la Olimpiada Matématica de manera simultánea en los campus de Segovia, Socia, Palencia y Valladolid. Organizada por la Real Sociedad Matemática Española con la coordinación del profesor de Matemática Aplicada, Cesáreo González, la actividad está destinada a los estudiantes de Bachillerato, en la que pondrán a prueba sus habilidades en la resolución de problemas matemáticos.
Ayer por la tarde se desarrollaron las primeras pruebas, que continúan esta mañana, en la Escuela de Informática, en Segovia.
Hasta hoy por la tarde, momento antes del examen, no se conocerá el número exacto de estudiantes que participarán en las pruebas, ya que hasta entonces está abierto el plazo de inscripción. Al igual que ha sucedido en ediciones anteriores, muchos de estos participantes proceden de los seminarios de matemáticas, financiados por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Valladolid e impartidos en los campus, que se han celebrado desde el mes de septiembre y se prolongan gasta el mes de enero.
Los tres primeros clasificados de esta fase local, que se darán a conocer el próximo 7 de febrero, serán los representantes de la UVa en la fase nacional que tendrá lugar este año en Requena (Valencia), entre los días 27 y 30 de marzo.
Las Olimpiadas de Matemáticas son concursos de resolución de problemas dirigidos a estudiantes de Secundaria. Siguiendo el modelo de la Olimpiada Internacional, nacida en 1959, se realizan en todo el mundo, y siempre han jugado un papel relevante en la detección y formación de jóvenes talentos en matemáticas, lo que constituye su principal objetivo. Son numerosos los matemáticos españoles que descubrieron su afición por las matemáticas a través de la Olimpiada.
