El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que se encuentra Segovia, y Paradores de Turismo han dado el pistoletazo de salida a la recuperación del sector a través de un plan estratégico de promoción conjunta que pone en valor el turismo de calidad como eje central de la recuperación.
Ante la reciente apertura de la movilidad entre comunidades, el Grupo y Paradores sostienen que están listos para recibir un gran número de turistas nacionales e internacionales. Para presentar su oferta turística se celebró el jueves por la tarde-noche un gran acto en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza que sirvió de puesta de largo de esta alianza con el objetivo de posicionar a las ciudades de esta red como destinos preferentes en los próximos meses.
El evento contó con la presencia del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el presidente de Paradores, Óscar López, junto al presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna y los alcaldes y alcaldesas del resto de ciudades, entre ellas la de Segovia, Clara Luquero. “Las 15 joyas ofrecen lo que el turista está ahora buscando: espacios patrimoniales y sostenibles, actividades culturales y una gastronomía de primer orden”, explicó Antonio Rodríguez.
Por su parte, Óscar López destacó el valor de este acuerdo de promoción conjunta: “Paradores y Ciudades Patrimonio de la Humanidad representan lo mejor de España: nuestra historia, nuestra cultura y nuestra gastronomía”.
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, manifestó el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a las Ciudades Patrimonio y Paradores y valoró su alianza como “una apuesta de valor y mezcla perfecta” que representa un “turismo de calidad y un compromiso con la excelencia”.
“Ahora que ha finalizado el Estado de Alarma y a una semana de que comience Fitur, ha llegado el momento de relanzar el turismo y especialmente el turismo de calidad; y eso nadie lo representa tan bien como lo hacen Paradores y Ciudades Patrimonio”, resaltó. El acto también ha servido para apoyar la candidatura de Madrid a Patrimonio Mundial de la Unesco del eje del paseo del Prado y el jardín del Retiro.
