El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Estrasburgo recoge la primera demanda española contra EpC

por Redacción
20 de marzo de 2010
en Nacional
Decenas de ciudadanos españoles se desplazaron a Estrasburgo para presentar la primera demanda contra Educación para la Ciudadanía. / EFE

Decenas de ciudadanos españoles se desplazaron a Estrasburgo para presentar la primera demanda contra Educación para la Ciudadanía. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Un grupo de ciudadanos españoles presentó ayer en Estrasburgo la primera demanda por la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), que reúne 105 casos de 305 padres e hijos que han objetado contra esta materia.

La reclamación invoca los artículos número ocho (Derecho al respeto de la vida privada y familiar), nueve (Libertad de pensamiento conciencia y religión), y dos del Protocolo número uno (Derecho a la educación) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Asimismo, el escrito también expresa la queja por la violación del artículo 14 (Prohibición de discriminación) del citado acuerdo y solicita una compensación equitativa, sin cuantificar, por «los daños morales causados».

También se pide la aplicación de medidas provisionales (artículo 39 del Reglamento del Tribunal) «que obliguen al Estado español a no forzar la entrada de los niños en clase de EpC».

Los demandantes están representados por los abogados José Luis Bazán y Francisco Javier Ramos Vega, ambos de Profesionales por la Ética, y Roger Kiska, de Alliance Defense Found, organización que ha participado como tercer interviniente en varios casos del Tribunal.

Bazán señaló que los demandantes «no renuncian a sus derechos» y es la Nación «quien tiene que renunciar a su arbitrariedad».

«Hay niños objetores que han tenido que ir al psicólogo», aseguró Bazán, y algunos directores de colegios «critican la conducta de los padres de los pequeños delante de ellos», al tiempo que subrayó la «presión existente por la espada de Damocles del concierto escolar». De los 108 niños y niñas que firman la demanda, el 40 por ciento estudia en centros docentes concertados, el 35 por ciento en públicos y el 25 por ciento en privados. Casi la mitad de los alumnos, de entre 10 y 16 años, cursa en colegios de Castilla y León, pero también los hay de Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y Murcia.

La representante de Profesionales por la Ética, Leonor Tamayo, recordó, en una conferencia de prensa, que se han presentado 55.000 objeciones de conciencia para una materia que supone «adoctrinamiento y proselitismo», según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El Supremo se pronunció el año pasado en contra de que se pueda objetar contra esta materia. Tamayo añadió que «la batalla continúa en Estrasburgo» y que es «una cuestión de conciencia», que «ha generado un conflicto social sin precedentes en España». Por su parte, Miguel Gómez Agüero, padre de cuatro hijos, dos de los cuales no entran a clase de EpC, acusó de «insensibilidad» al Gobierno y afirmó que «la libertad tiene un precio, también para un niño de 11 años».

EpC y los Derechos Humanos es el nombre de una asignatura diseñada para el último ciclo de la Educación Primaria y Secundaria en España por el Parlamento. Consiste en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales. Según establece el Real Decreto 1631/2006, tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda