El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Estrasburgo condena a España por maltrato a los etarras de la T4

por EUROPA PRESS
13 de febrero de 2018
en Nacional
portu y sarasolaLos miembros de ETA, Portu (i) y Sarasola, durante el juicio.

Los miembros de ETA, Portu (i) y Sarasola, durante el juicio. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado al Estado español a indemnizar con 30.000 euros a Igor Portu y con 20.000 euros a Mattin Sarasola —los miembros de ETA responsables del atentado de la T4— por el trato “inhumano y degradante” que sufrieron cuando fueron detenidos en enero de 2008.

La corte europea, con sede en Estrasburgo, considera que la actuación policial en dicho momento supuso una violación del artículo 3 (prohibición de trato inhumano y degradante) de la Convención Europea sobre los Derechos Humanos, por lo que España debe indemnizar a ambos presos. Rechaza que lo ocurrido pueda ser calificado de tortura, si bien apunta que el maltrato fue lo “suficientemente grave” como para merecer la condena.

“Ni las autoridades ni el Gobierno han aportado ningún argumento creíble o convincente que pueda servir para explicar o justificar las lesiones que alegan los demandantes. Y el tribunal entiende que las lesiones tienen que ser atribuidas al Estado”, argumenta la sentencia dada a conocer ayer.

Portu y Sarasola decidieron llevar el caso a Estrasburgo después de que el Tribunal Constitucional rechazara su recurso contra la absolución de los agentes y presentaron, tanto por motivos de fondo como de forma, una demanda que fue admitida a trámite en enero de 2015 por el tribunal de garantías europeo.

El Supremo absolvió el 15 de noviembre de 2011 a los cuatro guardias civiles que habían sido condenados inicialmente por la Audiencia Provincial de Guipúzcoa a penas de entre dos y cuatro años y medio de cárcel por torturar a los miembros de la banda terrorista ETA cuando fueron detenidos en la localidad guipuzcoana de Arrasate el 6 de enero de 2008.

La absolución fue validada por el Tribunal Constitucional, si bien ahora el TEDH apunta que el Supremo se limitó a desestimar la demanda sin entrar a considerar si el uso de la fuerza física por los oficiales durante su arresto había sido estrictamente necesario y proporcionado.

Tampoco se estudió si las lesiones más graves, que fueron las sufridas por Portu, podrían haber sido atribuidas a los oficiales responsables de su detención, argumenta la sentencia. Dichas omisiones habían impedido que el tribunal nacional estableciera de forma concreta cuales fueron los hechos ocurridos y las circunstancias que rodearon la detención de los terroristas.

‘Tirón de orejas’

En los fundamentos jurídicos de la sentencia, el TEDH reprocha al Supremo español que no atribuyera valor probatorio a informes médicos forenses del Instituto Forense Vasco en los que la Audiencia Provincial había basado la condena inicial de los agentes, excluyéndolos sobre la base de que habían sido basado en una premisa falsa (el propio maltrato).

Portu y Sarasola fueron condenados en mayo de 2014 del pasado año a 1.040 años de cárcel por el atentado contra la T4 de Barajas, cometido el 30 de diciembre de 2006, en el que murieron dos ciudadanos ecuatorianos.

Según esta sentencia, la declaración de Portu y Sarasola podría “perfectamente ser calificada de ‘cantada’, ‘coartada falsa’ o ‘explicación ficticia o deformada’” al denunciar falsamente torturas, siguiendo las directrices que dejó plasmadas en un documento el ex jefe de la banda terrorista Garikoitz Aspiazu Rubina, alias ‘Txeroki’.

La Sala advirtió de que la “inmensa cantidad de golpes y agresiones de todo orden no constatados que los querellantes dicen haber recibido pudieron responder a las instrucciones orgánicas recibidas por los terroristas, de cumplimiento imperativo”.
Además, el Supremo reprendió a la Audiencia Provincial que no cuestionara el testimonio del alcalde de Aramaio, que también incurrió en varias contradicciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda