La sección de baloncesto del Unami CP afronta una temporada llena de ilusión y con un proyecto ambicioso para su regreso a la Primera Nacional, como así explica su coordinadora, Esther Muñiz.
—Tras haber logrado el campeonato en la Liga Provincial Senior el año pasado, ¿qué espera para la próxima temporada?
—Vamos a dar un salto de calidad, ya que competiremos en Primera División Nacional. Nadie contaba con este grupo de jugadoras y consiguieron alzarse con la Liga y la Copa de forma abrumadora. Por eso, la sección de baloncesto y el club hemos visto oportuno que este equipo que componían las senior se merecía dar un paso más.
—¿Cómo va a estructurarse la plantilla para el primer equipo?
—Junto a las segovianas senior, reforzarán al equipo dos jugadoras junior, una chica de Ávila, Sara Araujo; y otra de Soria, Sara Romero, ambas muy competitivas y polivalentes, y que llegan con mucha ilusión. Además, a falta de confirmación oficial, habrá cuatro incorporaciones más.
—¿Cómo es posible traer a estas jugadoras sin pretensiones económicas?
—Gracias a nuestros patrocinadores. Además de que vendrán a estudiar a Segovia ambas, gracias al acuerdo entre La Juvenil y el Unami CP estas jugadoras podrán alojarse allí sin ningún tipo de coste económico.
—¿Cuál es el objetivo en Primera División Nacional? ¿Dónde va a notarse un mayor cambio, en lo físico o en lo mental?
—Siendo realistas y dependiendo como cuaje el equipo, el objetivo sería quedar entre los puestos de la mitad inferior de la tabla. Las defensas son de mayor nivel, como pudimos ver en el Torneo de Ferias y Fiestas del pasado mes de junio, además de que hay equipos muy fuertes que llevan muchos años peleando por el ascenso. En conclusión, este primer año servirá para pagar la novatada y adquirir experiencia para las próximas temporadas. Por otro lado, creo que notaremos un mayor cambio en lo físico, ya que se juega a otro ritmo. Hablamos de que los equipos entrenan cuatro días por semana, más uno de preparación física. Aquí, en cambio, estamos acostumbrados a entrenar tres y solo si hay pabellones disponibles. En cuanto a nivel mental, no hay mucha diferencia.
—Dicho esto, ¿habrá una mayor preparación entre semana?
—En principio, el equipo entrenará tres días por semana. Habrá sesiones de gimnasio y preparación física, ideales para que las jugadoras lleguen a un estado óptimo para jugar el partido. También será opcional entrenar los días libres con las junior.
—¿Cómo se presenta esta temporada en el baloncesto base?
—Es un año muy ilusionante. Por primera vez, los equipos de infantil, cadete y junior van a jugar en categorías autonómicas. No habrá problemas de entrenadores como los tuvimos la pasada temporada. Además, vienen nuevas chicas a jugar con el Unami CP, con lo que la rivalidad entre las jugadoras será mayor, teniendo en cuenta que pueden subir algunas de las jugadoras de la categoría Provincial a la Autonómica para cada partido. Va a haber, dicho esto, un cambio de actitud, que llega también con la nueva presidencia de Francisco Andray.
—¿Hay Algún proyecto o actividad en mente para este año?
—Sí. Vamos a realizar un Torneo de Navidad que se jugará en dos días, pensando también que los equipos que vengan de fuera puedan visitar la ciudad. También vamos a realizar unas jornadas de tecnificación, que están pensadas para llevarlas a cabo durante la Semana Santa, así como un clínic para entrenadores y, de nuevo, un Torneo de Ferias y Fiestas.
—Entonces, ¿es importante que estos torneos y actividades traigan a mucha gente a Segovia?
—Efectivamente. De hecho, yo era jugadora profesional de baloncesto y vine a jugar a Segovia, y ahora me he quedado a vivir aquí. Hay mucha gente que no conoce Segovia, por eso queremos que los equipos que vengan de fuera pernocten en la ciudad para que puedan visitarla.
—Tanto en categorías autonómicas como ahora en Nacional, ¿se está dando a conocer el baloncesto segoviano fuera de la ciudad?
—Segovia ahora es un gran desconocido fuera. Por eso queremos fomentar, a través de nuestros equipos y las actividades que realicemos, la cultura segoviana en el deporte.
—Finalmente, ¿qué le pide a la afición?
—Sobre todo, que venga a ver a las jugadoras. Queremos ver el pabellón lleno. Nuestra intención es la de recuperar ese ambiente de los sábados donde los aficionados al baloncesto iban a ver los partidos y a animar a las jugadoras. Creo que esta es la esencia del baloncesto.
