El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Éste fue Miguel Pantalón

por Redacción
16 de diciembre de 2012
en Segovia
Rafael Álvarez

Rafael Álvarez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Se notan mucho los afectos en “El testigo”, el montaje con el que Rafael Álvarez El Brujo, reconocido unánimemente como uno de los mejores actores españoles sobre los escenarios, llegó al Teatro Juan Bravo de Segovia el pasado viernes. Se nota el cariño y se nota la complicidad con la que El Brujo se mete en el papel del testigo, un cantaor flamenco de segunda, Juan, que entre mesas, sillas y buenos lingotazos de manzanilla traza la figura de Miguel Pantalón, un grande entre los grandes, muerto hace la pila de años, al que una discográfica con ganas de vender ejemplares de un disco-homenaje ha resucitado.

Se ve un afecto grande hacia Fernando Quiñones, poeta gaditano muerto en 1998, muy pocos días después de que la misma Diputación Provincial que gestiona el Juan Bravo le entregara el Premio Jaime Gil de Biedma por “Crónicas de Rosemont”. De hecho, Quiñones, autor de este texto, no pudo ni recoger ya ese premio, pero los que pudimos cambiar unas palabras con él por teléfono tuvimos ocasión de oirle hablar con pasión del flamenco, que le interesaba incluso más que la poesía.

Esa misma pasión, ese afecto por el flamenco compartido por Quiñones y El Brujo, es otro de los que se aprecian en el montaje. El padre de El Brujo fue un gran aficionado y él creció con el flamenco como referencia; cuenta incluso el actor que el flamenco fue para él un método secreto para ganar seguridad cuando empezaba en el teatro, y que les debe mucho a aquellos tonos y gritos.

Se nota en este “Testigo” un homenaje de El Brujo, impregnado de cariño, a su padre; a un Fernando Quiñones a quien conoció y a quien admiró y, sobre todo, a un compendio de cantaores, que son todos los grandes y a la vez no son ninguno, a los que admiraron su padre, Quiñones y él mismo, y que se unen y se fusionan y se hacen carne, la de Álvarez, para convertirse en Miguel Pantalón.

En él están todos los tics de los más grandes; esas espantás, ese cantar bien un día y medio regular cuarenta, ese andar mal tirando y siempre a la cuarta pregunta, pidiendo a los amigos un dinero que se va en juergas y tablaos… Vamos, un compendio de todos los tópicos clásicos en torno a los artistas en general y los flamencos en particular que, como todos los tópicos, su parte tendrán de ciertos.

El texto de Quiñones borda ese homenaje y la interpretación de El Brujo, con sus adaptaciones y sus morcillas incluidas, lo lleva a otro punto, ya que lo convierte, además, en muy muy divertido. De la capacidad gestual de Rafael Álvarez, de su facilidad para jugar con el cuerpo, con la cara, con la voz… no vamos a descubrir nada ahora, porque lleva muchos años dejando constancia de ello por los escenarios de toda España. Las referencias a la actualidad que introduce hacen además que, para el espectador que no quiera profundizar más, el espectáculo sea, simplemente, hora y media muy entretenida.

En esa misma línea cómica, y en la de la cercanía al espectador, hay que enmarcar tanto la introducción que El Brujo hace al espectáculo como el pequeño epílogo final, momento en los que aparece ante el público no como el personaje, sino como el actor. Sin embargo, esa salida del personaje es, desde el punto de vista de la dramaturgia, lo que menos me convence, porque resta peso dramático a la obra.

FICHA:

Espectáculo: El testigo, de Fernando Quiñones.

Compañía: Producciones El Brujo, en coproducción con el Centro Andaluz de Teatro.

Intérpretes: Rafael Álvarez El Brujo.

Diseño de vestuario: Georgina E. Mustellier.

Diseño de iluminación: Miguel Ángel Camacho.

Composición musical: Javier Alejano.

Adaptación y dirección: Rafael Álvarez ‘El Brujo’.

Lugar: Teatro Juan Bravo. Clásicos’12.

Fecha: Viernes, 14 de diciembre de 2012.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda