Hoy, 10 de julio, los conductores están de celebración. Pero San Cristóbal llega este año en un ambiente algo pesimista. El transportista José Luis Hernández San Segundo habla para EL ADELANTADO ofreciendo su visión sobre el panorama que ofrece el sector.
¿A qué se dedica tu empresa?
Tengo gente a mi cargo y a la vez soy autónomo. Mi empresa se ha dedicado, en años anteriores, a los áridos de arcillas transportados hasta las fábricas de gress de Toledo, principalmente. Actualmente nos dedicamos a la construcción; contamos con camiones a nuestro servicio que se mueven más a nivel local.
¿Cómo ves el sector en la actualidad?
El sector está muy mal. Se trabaja, en general, más barato que hace cuatro años. Además el gasóleo ha subido, al igual que los impuestos, que se han incrementado con la subida del 2 por ciento de IVA y, como consecuencia, hay menos transporte. Con todo esto lo que se consigue es que se pierdan viajes. Esto del IVA hay quienes lo asumen y lo aceptan, pero hay otros que intentan obviarlo y hacer negocio por otros métodos.
¿En qué medida se nota la crisis económica?
La crisis se nota y mucho. En el caso de nuestra empresa, hace unos años teníamos cuatro trailers y un rígido con grúa. Ahora seguimos contando con ellos pero en actividad sólo está un tercio. Además, a nivel de personal, antes éramos once obreros y ahora sólo somos cinco.
¿Os tienen muy gravados los impuestos?
Podría decirse literalmente que estamos asfixiados por los impuestos. Sobre todo en el tema del gasoil, los aspectos fiscales son muy restrictivos.
¿Han abandonado la actividad muchos compañeros?
La cifra es de lo más alarmante. Digamos que han caído las tres cuartas partes de los autónomos. Lo que se hace duro es ver cómo van cayendo los compañeros que tienes alrededor, y notas que en cualquier momento te puede pasar a ti.
¿Cómo se las apaña uno en época de crisis?
Tenemos una filosofía en nuestra empresa bastante sencilla: estamos recortando gastos e intentando cobrar al contado si se puede. Los bancos no dan créditos, así que no podemos arriesgarnos a que nos paguen a los noventa días porque todo está fatal.
¿Ves perspectivas de mejoría?
Ahora no hay perspectivas de mejoría ni en el sector del transporte ni en el sector de la construcción. Hay que olvidarse de estos años atrás, en los que había mucho trabajo y muy barato. Lo de ahora es un mal colectivo, y da igual el tipo de transporte del que hablemos.
¿Celebráis hoy la festividad de San Cristóbal?
Este año los ánimos no están para celebraciones. Desde 1982 que llevo en la profesión, no he faltado ningún sólo año a esta cita tan importante para nuestro sector. Era bonito engalanar los camiones; el año que viene intentaremos volver con más fuerza.
