Estado Islámico reivindicó a través de una cuenta de Twitter el atentado perpetrado durante el día de ayer en una playa turística de Susa, en Túnez, en el que han muerto al menos 39 personas y 36 han resultado heridas, según ha informado la agencia Reuters.
El objetivo del atentado fue el hotel Imperial Marhaba, de la cadena española Riu, en Port El Kantaui. Durante el mediodía, un hombre llegó en una lancha con un ‘Kalashanikov’ escondido en una sombrilla a la playa y abrió fuego contra los turistas que se encontraban allí.
El ataque, en el que fallecieron turistas extranjeros, entre ellos británicos, alemanes y belgas, y ha conmocionado a un país que ya se vio sacudido por un atentado similar tras el atentado contra el Museo del Bardo, en Túnez, el pasado marzo, en el que murieron más de 20 turistas.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores británico, Tobias Ellwood, confirmó que son al menos 15 los ciudadanos británicos muertos en el atentado contra un hotel turístico de la ciudad tunecina de Susa y ha advertido de que la cifra podría aumentar.
En el atentado murieron un total de 39 personas tras ser tiroteadas por un individuo en un hotel. Ellwood destacó que este ha sido el atentado “más significativo” contra británicos desde el atentado contra el sistema de transporte londinense del 7 de julio de 2005.
Mientras, el Gobierno de Túnez intenta aplacar la situación y prevenir otros posibles ataques de la misma índole. El primer ministro tunecino, Habid Essid, anunció una serie de medidas con el objetivo de reforzar la seguridad tras el atentado contra un complejo hotelero en una playa de Susa, entre las que se incluye el cierre de todas las mezquitas que no estén bajo el control de las autoridades.
Essid indicó que el Ejecutivo tiene previsto cerrar todas las mezquitas que no estén bajo control del Ministerio de Asuntos Religiosos durante la semana que viene, por “incitar a la violencia”, y que ascenderían a 80.
El mandatario también anunció que la financiación de las asociaciones quedará en manos del Gobierno, además de la inmediata disolución de todas las organizaciones y partidos políticos que no respeten la Constitución.
Por otro lado, el Gobiernodeclaró “zona militar cerrada” todas las áreas montañosas del país, para prevenir que los terroristas se escondan en esa zona, según ha recogido la emisora tunecina Radio Mosaique. Además, todos los reservistas del Ejército serán movilizados y dispersados a lo largo de todo el país, en especial en las zonas turísticas y costeras. El Gobierno convocará varias reuniones de emergencia para abordar la situación en el país.
El atentado ha sido perpetrado durante el mes del Ramadán, el mes sagrado musulmán, y ha sido reivindicado por Estado Islámico, que ha dado detalles del ataque y ha identificado al terrorista como Abu Yihya al-Kairouni. La milicia yihadista ha hecho varios llamamientos a través de las redes sociales para atentar durante este mes.
