Estado Islámico asumió la autoría de los atentados perpetrados este viernes en dos mezquitas de Saná, la capital de Yemen, que según fuentes oficiales huthis a CNN, han dejado ya 126 muertos y más de 300 heridos y que se trataría del primer atentado perpetrado en el país que reivindica la organización terrorista yihadista.
“Esto es solo la punta del iceberg”, hizo saber el grupo en el mensaje publicado en cuentas de Twitter afines a la organización.
Las mezquitas son lugar de reunión de cientos de simpatizantes de los rebeldes huthi, que el pasado mes de febrero consolidaron su toma de poder sobre la capital y expulsaron al presidente Abd Rabbo Mansur Hadi, quien se vio obligado a establecer una sede de gobierno en Adén.
Sin ir más lejos, entre los fallecidos se encuentra el líder religioso huthi, Murtatha al Mahathwari, según informó la agencia oficial de noticias Saba, en lo que se trata de uno de los atentados más sangrientos de la historia reciente de un país donde la crisis política es total en estos momentos.
Atentados
Dos de las explosiones tuvieron lugar en la mezquita de Badr, situada en un barrio de la capital densamente poblado. La primera detonación tuvo lugar en el interior del recinto. La segunda, otro atentado suicida, tuvo lugar instantes después, a la entrada, para terminar de rematar a los supervivientes de la primera detonación que intentaban escapar del lugar del siniestro.
El otro ataque tuvo lugar en la mezquita de Al Hashahush y siguió el mismo ‘modus operandi’: una detonación dentro de la mezquita, seguida de un coche bomba a las puertas del recinto.
Tras unas infructuosas conversaciones de paz, Yemen se encuentra inmerso en una crisis política de primer orden. Los huthis han forzado al presidente Abd Rabbu Mansur Hadi a abandonar la ciudad y a establecer una sede de Gobierno temporal en la ciudad yemení de Adén.
Hadi sospecha que detrás de la ofensiva de los huthi se encontraría su predecesor en el cargo, Alí Abdulá Salé, a quien ha acusado esta semana de intentar perpetrar un golpe de Estado al atacar su complejo presidencial en la ciudad costera.
Un avión militar atacó este jueves el palacio donde se ha instalado Hadi desde que huyó, en febrero, de Saná. La capital permanece tomada desde septiembre de 2014 por los rebeldes huthis, a los que ha respaldado Salé.