El Viveros Herol Nava comenzó la segunda vuelta de la competición en la Liga Plenitude Asobal perdiendo con claridad en la pista del Bledio Sinfín, en una derrota que si se unía a la que siete días antes había cosechado frente al Fraikin Granollers hacía pensar en que el equipo podía haberse deshinchado un poco después de una gran primera vuelta. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, puesto que la reacción de la plantilla segoviana fue tan brutal que el equipo consiguió enlazar cuatro partidos consecutivos sin perder, sumando seis puntos de siete posibles que le han situado como el equipo más en forma de la competición, excluyendo (lógicamente) al FC Barcelona.
El encuentro que el Balonmano Nava debía jugar en Sagunto frente al colista de la categoría tenía su importancia, puesto que era la primera oportunidad de las muchas que iba a tener el conjunto segoviano de certificar su permanencia en la categoría más allá de la virtualidad, puesto que los enfrentamientos directos entre los conjuntos situados en las posiciones de descenso y promoción les iba a propiciar que no sumaran todos los puntos. Doce de ventaja, que son trece por el average favorable, sobre el Cangas, y quince ante el Bledio Sinfín cuando restan dieciocho puntos por disputarse hacen ver que el objetivo navero se ha conseguido mucho antes de lo que se pensaba
El partido que firmó el equipo de Álvaro Senovilla fue absolutamente redondo. Cierto es que el oponente se encontraba en un mal momento de juego, lastrado por las bajas, pero no es menos cierto que la actuación del Viveros Herol fue la que se espera de un equipo que aspira a algo más que a la simple permanencia.
PENSAR EN OTRAS COSAS
Con una defensa que ayudó mucho a Luis de Vega, que de nuevo firmó casi un treinta por ciento de intervenciones positivas, y un ataque que mantuvo un ritmo muy alto que acabó por ahogar a su oponente, el Balonmano Nava no sólo lideró con solvencia el marcador durante todo el encuentro, sino que fue capaz de aguantar la presión del Puerto Sagunto en un momento del encuentro en el que los de casa se situaron con opciones de poder competir por el partido, y acabar ganando dos puntos que ponen a los naveros con 22 puntos, sextos en la clasificación a nueve jornadas para el final de la liga.
Sin jornada de liga hasta el próximo 23 de marzo, el interés del club se centra ahora en la Copa del Rey, con partido en Antequera el 19
Así que no fue de extrañar que, finalizado el encuentro, el técnico del Balonmano Nava mostrara su satisfacción ya no sólo por la victoria, “sino por haber hecho un buen trabajo, sabiendo ya que con toda seguridad vamos a jugar la próxima temporada en la Liga Plenitude Asobal. Ya podemos mirar a otras cosas”.
Y estas ‘otras cosas’ tienen que ver con poner al equipo lo más alto posible en la clasificación. “Para nosotros era muy importante llegar a estar alturas de la temporada con la tranquilidad de haber hecho bien las cosas. Ahora nos van a llegar partidos duros ante rivales muy importantes” que pueden decidir una clasificación histórica para el conjunto segoviano, que de momento se tomará esta semana con algo más de calma teniendo en cuenta que la próxima jornada no se disputará hasta el 23 de marzo, ya que hay parón de la competición por los compromisos de las selecciones. Aunque antes, el 19 de marzo, el Viveros Herol Nava visitará la pista del Antequera para disputar el encuentro de la segunda ronda de la Copa del Rey que, una vez sellada la permanencia en la Asobal, va a centrar el interés del club.
