El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Estabilizada la parte noroeste del incendio que afecta a Las Médulas

El Consejero de Medio Ambiente habla de “terrorismo ambiental” en referencia a los trece fuegos del sábado en la provincia de León y apunta a un testigo que vio tres columnas de humo cerca de Yeres

por EL ADELANTADO
11 de agosto de 2025
en Castilla y León
Más de 500 profesionales trabajan para intentar sofocar las llamas en los incendios activos en León. / César Hornija

Más de 500 profesionales trabajan para intentar sofocar las llamas en los incendios activos en León. / César Hornija

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El incendio forestal declarado el sábado en la localidad leonesa de Yeres, en la comarca del Bierzo, y que afecta al paraje de Las Médulas, avanza hacia Pombriego, después de que el operativo desplegado para su extinción aplicara durante la noche fuego técnico para asegurar la parte noroeste del mismo, desde Carucedo hasta Orellán, cuyo perímetro está estabilizado. Así, el operativo se encuentra desplegado en el flanco sureste, una zona “orográficamente muy compleja que dificulta mucho las labores de extinción”, a lo que se suma “la meteorología y la acumulación de incendios”.

Así lo detalló este lunes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la reunión del CECOPI para analizar la situación de los incendios en la provincia, en la que desde el sábado se ha sufrido “un volumen de incendios realmente preocupante” con un total de 13, focalizados de forma fundamental en la parte oeste, con el Bierzo, Laciana y la Cabrera.

Cinco de ellos se encuentran activos. De ellos, el de Orallo se encuentra en nivel 1 del Índice de Gravedad Potencial, aunque “está en una buena situación y un estado favorable”, el de Paradiña, también en nivel 1. Los “más preocupantes” son, según el consejero, los de Yeres, Llamas de Cabrera, en nivel 2 del IGP, y Fasgar, en nivel 1.

En todos ellos trabajan en torno a 500 profesionales, 20 medios aéreos, 14 bulldozer y 23 autobombas, “un conjunto de medios personales y materiales muy importante y relevante para atajar los incendios”. A ello se suman, según el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, 200 militares de la Unidad Militar de Emergencias de las bases León, Torrejón de Ardoz y Zaragoza, más de 140 medios materiales, cuatro Brif en patrullas helitransportadas de León, Soria, Cáceres y Asturias y medios aéreos del Miteco, así como una unidad móvil de análisis y planificación.

 

Yeres

En el caso del incendio de Yeres, Suárez-Quiñones celebró que “la estrategia del operativo de aplicar fuego técnico para asegurar la parte noroeste” ha permitido “estabilizar el perímetro”, mientras que en estos momentos la “preocupación importante” está en su avance hacia la localidad de Pombriego.

Este incendio obligó a desalojar a 724 personas en Voces, Carucedo, Yeres y Orellán, a los que durante la mañana del lunes se sumaron Santalavilla y Llamas de Cabrera. De todos ellos, 20 se encuentran en un pabellón en Ponferrada, mientras que el resto fueron realojados por sus familiares.

El incendio de Yeres provocó llamas a cinco viviendas de la localidad de Médulas y un aula de la Junta de Castilla y León, debido a “un suceso meteorológico extraordinario”, como fue “un torbellino de fuego” que “puso en peligro al propio operativo, que tuvo que replegarse, desbarató el trabajo hecho e hizo prácticamente empezar de cero”.

Dos miembros del operativo de extinción de incendios resultaron heridos leves, uno por quemaduras y otro por indisposición debido al calor, también resultaron heridos por quemaduras dos vecinos. Todos están ya dados de alta.

 

 

Llamas de Cabrera y Fasgar

El Consejero afirma que preocupa el incendio de Llamas de Cabrera que podría afectar también a Santalavilla, ambas localidades desalojadas ya de forma preventiva, mientras los medios trabajan para tratar de evitar que las llamas se extiendan.

Por su parte, el incendio de Fasgar está asegurado en la parte sur, aunque está activo de forma importante en la parte que va hacia Palacios del Sil.

 

Molezuelas (Zamora)

El incendio iniciado el domingo en Molezuelas de la Carballeda, se mantiene en nivel dos después de haber arrasado ya unas 3.500 hectáreas y de calcinar varias viviendas y una nave en el Cubo de Benavente. No obstante, las 700 personas que fueron desalojadas de Molezuelas de la Carballeda, Cubo de Benavente, Congosta y Uña de Quintana, pudieron regresar a sus casas.

La situación continúa siendo complicada debido al viento, que dificulta las tareas de extinción y control. Además, desde la Subdelegación del Gobierno se ha confirmado que, como medida de precaución, está confinada la población de Congosta y Ayoó de Vidriales, y que continúa cortada la carretera ZA-P-2524.

Según la Junta, son más de un centenar de efectivos los desplegados en las tareas de extinción entre los que se encuentran tres helicópteros, ocho cuadrillas terrestres, tres autobombas, seis bulldozer y dos cuadrillas helitransportadas, así como cuatro técnicos y trece agentes medioambientales. En la provincia de Zamora permanece activo otro incendio en Entrepeñas, aunque se encuentra en nivel cero.

2 Reunion del CECOPI. Peio Garcia
Reunión del CECOPI este lunes. / Peio García

 

“Terrorismo ambiental”

La provincia de León ha sufrido trece incendios desde el sábado, focalizados fundamentalmente en la parte oeste (comarcas del Bierzo, Laciana y La Cabrera). Algunos de ellos se han producido aparentemente de forma accidental, por un rayo, pero otros “tienen detrás la aparente actuación de pirómanos” que actúan “de forma coordinada”, algo que el consejero ha calificado de “terrorismo ambiental”.

Suárez-Quiñones explicó que un rayo latente pudo ser la causa de los incendios de Fasgar, Orallo y Llamas de la Cabrera, mientras que el de Almázcara se produjo por los restos de una radial, debido a que un vecino trabajaba en las horas de más calor centra de vegetación.

En cuanto al de Yeres, el consejero apuntó a la posibilidad de que fuera intencionado y explicó que un vecino de Borrenes, una localidad del Bierzo sin relación ninguna con el incendio, observó cómo en un momento dado vio tres columnas de humo de alguien que había dejado tres intenciones de otro posible fuego.

El delegado del Gobierno en Castilla y León aseguró que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) ya trabaja en el territorio para intentar averiguar las causas de los incendios “desarrollados en condiciones climatológicas muy intensas en una de las olas de calor más virulentas de la provincia”.

 

Villaverde de los Cestos y Paradiña

El incendio declarado este domingo en Villaverde de los Cestos, municipio leonés de Castropodame, ha bajado al nivel cero después de controlarse el fuego. A lo largo del domingo, llegó a alcanzar el Índice de Gravedad Potencial (IGR) nivel 2 y fue necesario cortar la Nacional 6 entre Rodanillo y Santo Tomás de Ollas. Según los datos de Inforcyl, llegaron a desplegarse 18 medios, entre aéreos y terrestres en este incendio.

El incendio declarado en la tarde del domingo en la localidad de Paradiña, en el municipio leonés de Villafranca del Bierzo, ha diso declarado de nivel 2. El fuego se originó pasadas las siete de la tarde y aún se investiga su origen. La previsión es que su extinción se prolongue durante más de 12 horas. En la zona trabajan personal y maquinaria de tierra.

 

Las Navas del Marqués (Ávila)

El incendio de la localidad abulense de Las Navas del Marques, iniciado el viernes y que obligó al desalojo de la urbanización Ciudad Condal y del barrio de la Estación, ha bajado a nivel uno. No obstante, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, confirmó que aunque la red de carreteras está operativa al cien por cien, permanece cortada la circulación de trenes de la línea Madrid-Ávila.

 

Compensaciones

El Consejero de Medio Ambiente ha anunciado que la Junta pagará “de forma rápida y generosa en cuanto a las cuantías” los daños materiales provocados por los incendios forestales de la comarca del Bierzo y que no sean cubiertos por los diferentes seguros.

Para “conseguir acabar el episodio sin problemas en la integridad de las personas”, el Gobierno autonómico tomará las primeras decisiones sobre las compensaciones a lo largo del mes de agosto, de forma que entre la última semana de este mes y la primera de septiembre se llevarán a Consejo de Gobierno “los acuerdos necesarios para ello”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda