La línea de incidencia acumulada de casos Covid-19 en la provincia de Segovia va marcando un lento pero progresivo camino de descenso en los últimos días. Segovia ya no es la provincia de Castilla y León peor situada. Ha sido rebasada en los indicadores más altos de persistencia de casos por Burgos tanto en la tasa de diagnósticos sumados en 14 días como en el balance de siete días, pero sigue lejos de la media regional y anotando más contagios y cerrando aulas escolares.
La provincia registraba este viernes 15 nuevos casos de la enfermedad, cuatro más que los contabilizados el jueves (11), según ha notificado la Consejería de Sanidad en el parte diario sobre la situación epidemiológica en la Comunidad. En la comparativa semanal, los contagios diarios disminuyen tras anotar cuatro positivos menos que el mismo día de la pasada semana, cuando se reportaron 19 casos, y dos menos que hace 14 días (17). Así la tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días baja la barrera del centenar y se situaba ayer en 97,73 positivos por 100.000 habitantes y la de los siete días está 44,31. Los valores medios de la Comunidad están en 53,74 y 27,52 casos, respectivamente.
Quince casos y 23 brotes
Los brotes activos, en cambio, ven crecer su cifra total al pasar de los 20 comunicados el jueves a los 23 de este viernes, con 177 casos vinculados a estos, once más en un día. Parte del incremento se debe a que ha aumentado el número de afectados del brote que sufren trabajadores temporales en Chañe, donde se han detectado 51 positivos y hay 71 contactos en estudio. El brote de Fuente el Olmo de Fuentidueña sigue con 22 positivos y 29 contactos en estudio y el de Coca con 7 positivos y 10 contactos en estudio.
Tras una jornada trágica en el Hospital General, con la muerte de una persona por Covid-19 más de un mes después de la última, el Complejo Asistencial vuelve a la tónica habitual de las últimas semanas y no lamenta ningún nuevo fallecimiento relacionado con la pandemia. En total, 381 personas han perdido la vida en el Complejo Asistencial con diagnostico Covid.
El informe del hospital segoviana muestra que en un día ha bajado el número de pacientes ingresados con Covid. El jueves había siete y ayer cinco, cuatro atendidos en planta y uno en la Unidad de Cuidados Intensivos.
La situación segoviana tiene reflejo en el panorama regional. Las UCI de Castilla y León han pasado este viernes a un nivel de nueva normalidad ya que las camas extendidas por enfermos covid han bajado del cinco por ciento, hasta el 4,85 por ciento. Las de los hospitales de Zamora, Palencia y el Bierzo no tienen en estos momentos ningún enfermo covid, y la de Segovia está en una ocupación del 3,23 por ciento. Los pacientes críticos eran ayer 18 en el conjunto de los hospitales de la región, uno menos que el jueves, cuando el indicador bajó por primera vez de la veintena, lo que no ocurría desde final de agosto del 2020, tras los meses de confinamiento.
Castilla y León
La región suma hoy 152 casos de Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 307.622; de esa cifra, 301.135 se han positivizado mediante pruebas de infección activa. De los 152 casos de este viernes, Burgos de nuevo es la que más ha anotado, con 48, seguida de los 27 de Salamanca y los 25 de Valladolid. Segovia ha registrado 15 casos de Covid más que ayer, Ávila 13, con 7 en León y Palencia y cinco en Zamora y Soria.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 104 y los casos positivos a ellos vinculados, 868. Siete nuevas altas hospitalarias y dos decesos más en Burgos y León se suman a ambas estadísticas, actualizadas hoy en 33.500 pacientes y 6.213 personas fallecidas.
