El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Espinosa pide consenso para el parque de Guadarrama

por Redacción
25 de mayo de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, mostró ayer su esperanza en que las comunidades autónomas de Madrid y Castilla y León consensúen un texto para solicitar después formalmente la declaración de un parque nacional en las cumbres de la Sierra de Guadarrama.

Espinosa, que presidió en el Ceneam el 14º Consejo de la Red de Parques Nacionales, coincidiendo con el Día Europeo de los Parques, que se celebra en toda Europa en conmemoración de la creación de los primeros parques naturales de Suecia, en el año 1910, reconoció que tal proceso resulta “complicado”, a pesar de lo cual declaró que “sería una gran satisfacción” que dicho espacio natural recibiera una figura de protección relevante.

A preguntas de los periodistas, la ministra de Medio Ambiente aseguró que ni Madrid ni Castilla y León han presentado todavía ninguna solicitud tendente a la declaración de un parque nacional en la Sierra de Guadarrama. “La única información que tenemos sobre este tema es la que se ha publicado en los medios de comunicación”, dijo.

Por otra parte, en la reunión mantenida en el Ceneam, Espinosa evaluó, junto con los consejeros de Medio Ambiente de las autonomías donde hay parques nacionales, la aplicación del ‘Plan E’ en dichos espacios naturales. La ministra explicó que la inversión se ha aproximado a los 95 millones de euros, lo que ha permitido acelerar los trabajos de mantenimiento y conservación en la Red de Parques Nacionales y, además, crear cerca de 2.000 puestos de trabajo.

En otro orden, Espinosa dijo que el Plan Director de Parques, iniciado cuando se transfirieron a las autonomías las competencias sobre los Parques Nacionales, está ya “en su recta final”, con la esperanza de que finalice “en el plazo lo más breve posible”.

Sobre la situación de Las Tablas de Daimiel, la ministra de Medio Ambiente aseguró que están “recuperadas”, con un nivel de agua “no conocido desde hace muchísimos años”. No obstante, advirtió que las administraciones responsables “deben seguir trabajando en el Plan establecido”, con la intención de que “la situación actual no sea coyuntural sino que se estabilice”.

María Jesús Ruiz.- La consejera de Medio Ambiente de la Junta, María Jesús Ruiz, manifestó ayer que la tramitación tendente a lograr que la zona de cumbres de la Sierra de Guadarrama sea declarada parque nacional “sigue los pasos ordinarios”. Así, la también vicepresidenta de la Junta recordó que técnicos de las comunidades de Madrid y de Castilla y León están trabajando en una propuesta conjunta que, una vez elaborada, deberá ser presentada al Ministerio de Medio Ambiente.

No obstante, la consejera evitó fijar un plazo para la finalización de estos trabajos técnicos. “No tenemos una fecha exacta, pero será antes de que acabe esta legislatura, desde luego”, declaró.

Por otra parte, las Cortes de Castilla y León deberán aprobar, próximamente, la ley por la que se declara parque natural a la Sierra de Guadarrama, en un proceso que resulta independiente a la tramitación de parque nacional. En lo referente al parque natural, Ruiz esperó que su aprobación se produzca “antes de que finalice el periodo de sesiones de 2010”. La máxima responsable de Medio Ambiente de la Junta dijo estar a la espera del informe preceptivo del Consejo Consultivo, necesario para que el texto definitivo de la ley pueda debatirse en las Cortes Regionales. Como se recordará, la Junta ya ha aprobado el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama.

Recientemente, en declaraciones a esta Redacción, el director general de Medio Natural de la Junta, José Ángel Arranz, pronosticó que en breve plazo la ley del parque natural pasaría a las Cortes. Arranz estimó que, previsiblemente, la solicitud de Madrid y Castilla y León para lograr la declaración de la zona de cumbres como parque nacional quedaría postergada para más adelante.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda