El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Esperanza ante el Sida

por Redacción
1 de diciembre de 2011
en Internacional
El artista indio Harwinder Singh Gill  posa con su obra conmemorativa del Día Internacional de la lucha contra el Sida

El artista indio Harwinder Singh Gill posa con su obra conmemorativa del Día Internacional de la lucha contra el Sida

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Las muertes por sida disminuyeron un 22 por ciento en los últimos cinco años, período en el que el número de personas infectadas con el virus VIH cayó el 15 por ciento, según el Informe sobre la Respuesta Global al VIH/sida, publicado ayer de manera conjunta por las agencias de la ONU, OMS, Unicef y Onusida, con motico del Día Internacional de esta enfermedad que se celebra hoy, y donde se destaca la necesidad de fortalecer las políticas de apoyo a la prevención y tratamiento de la enfermedad.

«Al mundo le ha costado 10 años lograr este impulso», manifestó en una conferencia de prensa Gottfried Hirnschall, director del departamento de lucha contra el VIH de la OMS. «En estos momentos, existe una posibilidad muy real de anticiparnos a la epidemia, pero esto solo se puede lograr sustentando y acelerando este impulso durante la próxima década y más allá», agregó.

Estos organismos basan su optimismo en las innovaciones y los avances científicos logrados en la lucha contra el VIH, pero alertan de que será necesario aplicarlos con rapidez para que no se vean afectados por la crisis económica internacional.

El informe subraya logros concretos, como la mejora del acceso a las pruebas de detección del virus del sida en África, lo que ha permitido llegar a 61 de cada 100 mujeres embarazadas en el este y el sur del continente. Se ha logrado también que el 48 por ciento de las embarazadas infectadas reciban una medicación eficaz para evitar la transmisión al bebé y que 6,6 millones de personas portadoras del virus en países pobres y en desarrollo reciban en estos momentos terapia antirretroviral.

Pese a los buenos datos del documento, sus autores señalan que hay mucho por hacer, ya que más de la mitad de las personas que necesitan tratamientos antirretrovirales en países de bajos ingresos todavía no tienen acceso a ellos.

En muchos países no se presta la debida atención a los grupos de mayor riesgo, que siguen al margen de los programas preventivos y terapéuticos: adolescentes del sexo femenino, drogadictos que se inyectan por vía intravenosa, hombres homosexuales, transexuales, prostitutas, presos y emigrantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda