El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 128.242 desempleados en octubre, un 2,7% respecto a septiembre, lo que situó la cifra total de parados por encima de los 4,8 millones, nuevo récord del registro.
En concreto, el desempleo alcanzó al cierre de octubre la cifra de 4.833.521 personas, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, según informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La subida del desempleo en octubre, mes en el que históricamente suele aumentar el paro, es la tercera consecutiva tras la de agosto y septiembre y el tercer peor registro en este mes dentro de la serie tras los de octubre de 2008 (+192.658 desempleados) y octubre de 2011 (+134.182 parados).
Castilla y León. Por lo que respecta a la evolución mensual, la cifra de desempleados aumentó en la región en un 4,62 por ciento en la Comunidad, con 10.384 personas más, también por encima de la subida del conjunto del Estado.
Castilla y León fue la quinta región donde más creció el desempleo respecto a septiembre, por detrás de Baleares (12,2 por ciento más y 9.474 personas), Castilla-La Mancha (7,02 por ciento más y 16.791 personas), Cantabria (6,14 por ciento más y 3.124 personas) y La Rioja (5,87 por ciento más y 1.466 personas). En el lado opuesto, Canarias y la Comunidad Valenciana fueron las únicas en las que se produjo un leve descenso del paro en términos mensuales, del 0,34 por ciento (993 personas) y el 0,15 por ciento (867 personas), respectivamente.
Respecto al mes de septiembre, el desempleo también subió en las nueve provincias. En Ávila se elevó un 3,22 por ciento, con 560 parados más; en Burgos, un 5,18 por ciento y 1.581 más; en León, un 5,27 por ciento y 2.294 más; en Palencia, un 5,05 por ciento y 740 más; en Salamanca, un 3,94 por ciento y 1.360 más; en Segovia, un 4,67 por ciento y 541 más, con lo que la cifra total de personas sin empleo en la provincia alcanza la cifra de 12.134; en Soria, un 5,71 por ciento y 348 más; en Valladolid, un 3,99 por ciento y 1.972 más, y en Zamora, un 5,75 por ciento y 988 más.
Por su parte, el número de desempleados castellanos y leoneses que se beneficiaron de alguna ayuda en el décimo mes del año fue de 128.133, lo que representó el 50,57 por ciento del total, con una cuantía media de 835,9 euros. De ellos, 65.676 recibían una prestación contributiva, 50.661 el subsidio de desempleo y 11.796 la renta activa de inserción. En Ávila había 8.651 beneficiarios; en Burgos, 17.524; en León, 23.996; en Palencia, 7.762; en Salamanca, 17.868; en Segovia, 6.168; en Soria, 3.648; en Valladolid, 25.455, y en Zamora, 8.642.