El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

España respira polución

por Redacción
28 de septiembre de 2011
en Nacional
La capital aragonesa aparece junto a Sevilla y Granada a la cabeza de las ciudades españoles que tienen el la atmósfera más ‘castigada’

La capital aragonesa aparece junto a Sevilla y Granada a la cabeza de las ciudades españoles que tienen el la atmósfera más ‘castigada’

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Cuando el pasado año saltó la alarma sobre la contaminación ambiental de las grandes ciudades españolas, los habitantes del resto de las localidades respiraron tranquilos. Lo que desconocían es que ese aire que aspiraron con la paz de creer que estaba limpio, en realidad, aparecía, también, sucio.

El 87 por ciento de la población nacional vive en una atmósfera que supera los índices recomendados por la Organización Mundial de la Salud, según el informe La Calidad del Aire en el Estado Español durante 2010 elaborado por la ONG Ecologistas en Acción y que fue presentado ayer.

La organización precisa que si se toman en cuenta los límites de contaminación que marca la legislación europea, menos exigente, el porcentaje descendería al 37 por ciento.

Es decir, según ese último dato, más optimista en la previsión, en España hay más de 17 millones de personas que respiran «aire malsano e ilegal», según subrayó el representante de la institución, Paco Segura, al explicar el documento elaborado con los datos que les proporcionan las comunidades autónomas.

A pesar de la gravedad de la evaluación, el dato para la esperanza es que «continúa la tendencia de ligera mejoría iniciada desde el 2008, sobre todo por el efecto de la crisis económica», agregó el experto.

Entre las causas de esta situación destacan: la reducción de la movilidad originada por la crisis (el consumo de combustibles de automoción volvió a bajar en 2010, esta vez un 2,1 por ciento), la disminución del consumo eléctrico y el incremento de las energías renovables, lo que conllevó un menor funcionamiento de las centrales térmicas.

Completan esta lista la continuación de una meteorología inestable que favorece la dispersión de contaminantes (la última sequía concluyó en 2006) y, por último, la evolución del parque automovilístico hacia vehículos más pequeños y eficientes y, por tanto, menos sucios.

Según Segura, 20.000 personas fallecen cada año de forma prematura en España debido a la contaminación.

Estos datos obre polución se asemejan a los que la Organización Mundial de la Salud hizo públicos esta misma semana, y que destacaban que España supera la media aconsejable de partículas contaminantes en el aire pero se encuentra al nivel europeo.

Esta institución aseguró que las grandes urbes nacionales están muy alejadas en niveles de polución a otras importantes ciudades mundiales. De hecho para la OMS, las localidades españolas con el aire más viciado son Zaragoza, Sevilla y Granada. En el otro extremo se encuentran Santiago de Compostela y Badajoz.

Este listado de la OMS no ha sentado especialmente bien en la capital aragonesa que ha querido salir al paso del contenido de este trabajo. Así, el concejal municipal de Medio del Consistorio zaragozano, Jerónimo Blasco, aseguró ayer que esos datos obre la calidad del aire «están anticuados».

El político puntualizó que los indicadores de la OMS «no responden a la legislación comunitaria, que es por la que nos guiamos y que sitúan a la capital en un índice 23 sobre 40 de las directivas y directrices de la UE».

Blasco subrayó que los datos emitidos por la OMS «no sabemos a qué año se corresponden porque no coinciden con ninguna de nuestras series anuales». Según el dirigente, la corporación municipal está «satisfecha» de cumplir con los parámetros de la UE.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda