La selección española de baloncesto buscará hoy sentenciar su pase para los cuartos de final del Eurobasket 2011, que se disputa en Lituania hasta el 18 de septiembre, para lo que necesita derrotar a Serbia en un partido con sabor a revancha.
Los protagonistas de la última final continental de hace dos años se medirán prácticamente 365 después de que el combinado ‘plavi’ acabase con la defensa del título mundial de los de Sergio Scariolo, con el increíble triple de Milos Teodosic, que dio la victoria a los balcánicos por 92-89 en Turquía en los cuartos de final.
Esa derrota hizo daño a la ‘roja’, que ahora quiere tomarse la revancha para enfilar su clasificación para la ronda de cruces y afrontar en buena situación el partido final de esta segunda fase ante hasta el momento la invicta Francia, con el primer puesto en juego, y por consiguiente, un teórico encuentro por estar en las semifinales más sencillo.
El actual campeón llega a la cita con algunas dudas, pero con la esperanza de tener mucho más recuperado a su gran puntal, Pau Gasol, al que un esguince de tobillo privó de estar en la derrota ante Turquía, pero que sí participó ante Alemania. En este último partido, el de Sant Boi ‘despertó’ en la segunda mitad, con 19 puntos, claves junto a la mejora defensiva y la actuación de su hermano Marc para derrotar a Dirk Nowitzki y compañía, frente a la que la selección no mostró todavía una buena imagen, con algunas lagunas en su juego.
Además, este duelo será especial para el ala-pívot de los Lakers, que no estuvo en el parqué en Sinan Erden Dome de Estambul, pero lo vivió en directo, por lo que querrá también desquitarse y convertirse de nuevo en el líder de un equipo al que le está costando ofrecer su mejor versión.
Y es que salvo ante Lituania, España no ha logrado estar a la altura de las expectativas en los partidos de verdadero nivel. Lo positivo es que tras el revés ante los turcos, 48 horas después, los de Scariolo supieron templar los nervios en otros minutos finales tensos para conquistar un triunfo necesario.
Para batir a la combativa Serbia, que parece no estar al mismo nivel que en los dos últimos años, cerrar el rebote, perdido en los dos últimos partidos, y afinar la puntería desde el tiro de tres, se antojan claves junto a una defensa que el pasado miércoles fue capaz de frenar a Nowitzki, en blanco en los últimos nueve minutos. También será necesaria una mejor aportación del banquillo, ya que ante los germanos solo facilitó 12 puntos, todos ellos de San Emeterio, aunque Ricky Rubio fue, junto al cántabro, de la confianza de Scariolo en los minutos claves.
Los balcánicos, por su parte, llegan bastante más necesitados al choque, después de caer por 100-90 ante la anfitriona Lituania, su segunda derrota en este Eurobasket 2011, tras la encajada ante Francia en la primera fase, esta producida en la prórroga (96-97).
De este modo, los hombres de Dusan Ivkovic solo cuentan con un triunfo, por lo que una nuevo revés les dejaría en una mala posición para meterse entre los ocho primeros. Los actuales subcampeones continentales no están a su mejor nivel defensivo, una de las señas de identidad de su técnico, y de hecho son de los que más encajan, 81 por encuentro.
Sin embargo, sigue siendo un equipo temible y con mucho peligro desde fuera, que mantiene la mayoría de la base que le hizo conquistar la plata continental y el cuarto puesto en el pasado Mundobasket. Liderada por el base Milos Teodosic, que reparte casi siete asistencias por equipo, y que será un examen para Calderón y Rubio.
Además, también son claves el pívot Nenad Krstic, máximo anotador (17.8), y Dusko Savanovic, ex del Power Electronics Valencia y del Caja San Fernando y el otro caudal ofensivo serbio.
